A 176 años de la Guerra de Castas, la guerra social maya, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció hoy la Declaratoria de Maya Ka´an como Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico, que permitirá avanzar en saldar la deuda histórica que se tiene con las comunidades rurales.
En el centro histórico de Tihosuco, rodeada de habitantes y dignatarios mayas, Mara Lezama expresó que la transformación de Quintana Roo ya empezó, pero no a medias, sino con un cambio verdadero y profundo, con un gobierno humanista y progresista que no permitirá que el pueblo maya siga en el rezago. “¡Nunca más!”, enfatizó.
Mara Lezama anunció esta declaratoria de la zona Maya Ka´an, ubicada en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una superficie total de 909 mil 643 hectáreas que -de acuerdo con el Centro de Población y Vivienda del INEGI- tiene 105 mil 923 habitantes que se verán beneficiados del turismo comunitario y rural.
El objetivo, agregó, es fomentar el ecoturismo y un turismo de aventura amigable con la naturaleza, con las vivencias comunitarias, culturales, sociales y que vigile la sustentabilidad, como se establece en el nuevo modelo turístico de Quintana Roo.
La gobernadora de Quintana Roo dijo que la transformación en la zona maya está en marcha, con acciones que se reflejan en mejor acceso a la salud con las Caravanas del Bienestar, las Unidades Médicas del Bienestar, proyectos productivos para las mujeres, apoyos alimentarios, que se suman a los proyectos emblemáticos del gobierno de México, como el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum, la puerta al mar por Vigía Chico, los programas de mejoramiento integral, programas de bacheo, entre mucho más.
Con apenas 10 meses, este gobierno ha logrado una inversión histórica de la mano con el gobierno federal de 19.5 millones de pesos en Tihosuco, de los cuales 15 millones son para calles y 4.5 millones en la rehabilitación del museo. Adicionalmente, se invertirán 70 millones en calles de Felipe Carrillo Puerto.
Durante la ceremonia conmemorativa de este 176 aniversario, Francisco Javier Poot Pech, alcalde de Tihosuco, reseñó la vida de Manuel Antonio Ay, Jacinto Pat y Cecilio Chí, héroes de la Guerra de Castas. Mara Lezama depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor, con lo que se inauguraron las actividades culturales por esta fecha histórica.
El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, expuso la declaratoria Maya Ka´an e informó que este lunes 31 de julio se publicará en el Periódico Oficial del Estado la convocatoria para la conformación del organismo gestor del destino, que estará conformado por representantes de los sectores público, privado, académico, social y ambiental establecidos en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
La gobernadora de Quintana Roo entregó la declaratoria a la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández Solís, y al presidente de José María Morelos, Erik Borges Yam.
Lee: Conmemoran en Tihosuco el 176 aniversario de la Guerra de Castas con obra teatral
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero