INAH alista museos de sitio en Tulum y Calakmul al paso del Tren Maya

Diego Prieto presentó el reporte de los tramos 5, 6 y 7 en la 'mañanera'
Foto: INAH

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) avanza en la construcción de los museos de sitio de las zonas arqueológicas de Tulum, en Quintana Roo y Calakmul, en Campeche, dio a conocer Diego Prieto, director del instituto, durante su participación en la conferencia de prensa mañanera de este lunes 7 de agosto, donde se presentó el reporte de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.

“En el Parque Nacional del Jaguar hemos considerado la instalación del Museo de la Costa Oriental que hable de la riqueza cultural e histórica de las poblaciones mayas en toda la costa del Caribe de la Península de Yucatán, fundamentalmente lo que hoy es el territorio de Quintana Roo”, detalló el titular del INAH. El guión museográfico lleva 90 por ciento de avance.

Mientras que en Calakmul "vamos a tener por primera vez el museo de sitio de Calakmul, Campeche, que ya lleva un avance inicial (7 por ciento) y que permitirá que podamos presentar ahí buena parte de las piezas, de los objetos arqueológicos que estamos recuperando gracias a la investigación que llevan adelante decenas, centenares de arqueólogos”.

Diego Prieto detalló los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) que se lleva a cabo en la región, así como los hallazgos realizados a lo largo de estos tres trazos, donde en algunas zonas fue necesario buscar soluciones de ingeniería para no afectar el patrimonio cultural y natural del área.

 

Zonas arqueológicas intervenidas, tramo a tramo

En las zonas arqueológicas que están siendo intervenidas se realizan trabajos de investigación y conservación, señalética e infraestructura. En el tramo 5 se trabaja en El Meco, Tulum, Cobá, Muyil y el Corredor Ecoarqueológico Paamul II. Es en Tulum donde se lleva el mayor avance, con 35 por ciento en investigación y conservación y 45 por ciento en infraestructura. 

En el tramo 6 los trabajos abarcan Oxtankah, Dzibanché, Chacchoben e Ichkabal; esta última se espera sea abierta al público en 2024. Y en el tramo 7, en zonas que corresponden a Campeche, están Kohunlich y Calakmul.

 

Tramo 7, el más rico en hallazgos

En los tramos 5, 6 y 7 (todos ya con el 100 por ciento del visto bueno de obra) al 7 de agosto de 2023 se han registrado y preservado 35 mil 380 bienes inmuebles, 544 bienes muebles, 199 mil 965 tiestos analizados, 106 entierros y mil 627 rasgos naturales asociados. El tramo 7 es donde más se han realizado hallazgos.

“Es sin duda alguna en estos tramos donde hemos encontrado la mayor cantidad de vestigios por lo que respecta a bienes inmuebles, albarradas, caminos, plataformas, unidades habitacionales, palacios y otra clase de construcciones que nos permiten asegurar que hubo una inmensa densidad de población en estos territorios y que ahora estamos recuperando materiales que nos habrán de ayudar a dar una visión nueva sobre el devenir de la civilización maya en nuestro territorio”, concluyó Diego Prieto.

 

Lee: Ecoturismo florecerá en la zona maya de Quintana Roo: Mara Lezama

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún