Destacan avances en atención a mujeres víctimas de violencia en QRoo

Cuentan ya con un módulo de atención, un área jurídica y otra sicológica
Foto: Juan Manuel Valdivia

Elibenia Pineda Aguilar, presidente fundadora de la Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas y Adolescentes, dio a conocer algunos avances que se han logrado en conjunto con las autoridades en defensa de la mujer, como el contar ya con un módulo de atención, un área jurídica y otra sicológica.

Sin embargo, reconoció que aún hay mucho por hacer, sobre todo en trabajos enfocados en el combate a la trata, en donde se tiene que dar un seguimiento puntual para evitar que la víctima regrese con su tratante base, que en muchos casos desafortunadamente son los mismos padres o tutores.

“El mayor logro que te puedo decir hoy es que tenemos un módulo de atención, un área jurídica y un área sicológica, en donde si bien es cierto no atendemos diario a 50 o 100 personas, pues no podemos decir que es como la Fiscalía, sí nos están permitiendo, cuando nos llegan estos casos, saber qué proceso o qué mal proceso están llevando ante las instituciones de gobierno, que al final son los que tienen que darles solución”, especificó.

Como ejemplo, dio a conocer casos de violencia cometidos contra menores de edad, mucha violencia hacia las mujeres, sobre todo cuando existen temas de violencia económica; por ejemplo, inicia una intención de divorcio y llega toda una ola del poder económico del hombre, provocando un daño emocional y por supuesto económico.

Estos casos, dijo, les permiten sentarse con los servidores públicos para poder trabajar de la mano y cuestionar qué está pasando e identificar si hay corrupción. También un jurídico acompaña a la víctima. En este tema de la violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes, trabajan de la mano con la Fiscalía estatal, con Ciaveqroo y el Tribunal.

Respecto a la trata, enfatizó, se han alcanzado avances muy importantes, pero falta revisar de dónde son las personas rescatadas y a dónde las enviarán, porque algo que pasa en el proceso es que se contacta al familiar, pero a veces ese familiar fue quien vendió a la persona.

“Allí hay un hueco que hay que trabajar todavía para tener la certeza de que la persona que sufrió trata no vuelva a caer en manos del tratante, de quien la vendió, entonces es un tema que todavía hay mucho que trabajar y construir y bueno sí, definitivamente te puedo decir que aplaudimos los avances de que hayan sido rescatados, pero debemos confirmar que estén en un lugar sano y libre de violencia… nos interesa que no vuelva a caer en el punto de origen”, apuntó.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

La nueva iniciativa abarca más de 550 mil hectáreas

La Jornada Maya

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Las Kovackova y Alexandrescou avanzan en la Copa Yucatán

Día difícil para los mexicanos; se despiden Ruien Zhang y Thea Frodin

Antonio Bargas Cicero

Las Kovackova y Alexandrescou avanzan en la Copa Yucatán

Este viernes habrá una nueva edición del Mercado de la Prosperidad Compartida en Tulum

Participarán productores de Bacalar, José María Morelos y Othón P. Blanco, además de locales

Miguel Améndola

Este viernes habrá una nueva edición del Mercado de la Prosperidad Compartida en Tulum

Atmósferas domésticas

La ciudad ostenta distintos signos en las formas y los colores de sus viviendas

José Juan Cervera

Atmósferas domésticas