Gustavo Fernández Hernández, titular de Fiscalización en Benito Juárez, dio a conocer que esta semana esperan un promedio de 130 solicitudes de extensión de horario para venta de alcohol en restaurantes con motivo de las fiestas patrias.
“En estas fechas es habitual que nos soliciten y como va a ser fin de semana, viernes y sábado, generalmente lo piden. Si hablamos en general, en promedio nos hacen unas 130 solicitudes, enfocados la mayoría en restaurantes”, especificó.
En algunas ocasiones, comentó, hay algunos restaurantes o bares que van adelantando sus pagos, es decir, que podrían ser más los negocios que puedan cerrar a altas horas de la noche, pero no se ve reflejado en las estadísticas mensuales, porque ya adelantaron sus pagos.
Como ejemplo, mencionó en enero tuvieron un promedio de 140 solicitudes, aunque es en diciembre cuando más solicitudes reciben, por las posadas, así como cenas de Navidad y Año Nuevo.
Los negocios tienen permitida la venta de alcohol hasta las 11 de la noche, de forma habitual, mientras que en la zona hotelera hasta la 1 de la mañana; y con el pago de extensión de horario hasta la 1 de la mañana y 3 de la mañana respectivamente, mientras que el domingo solamente hasta las 5 de la tarde y con extensión hasta las 11 de la noche.
“En promedio pagan entre 1 y 2 horas, pocas veces pagan un poquito más. La ley nos va regulando, dependiendo del tipo de giro que tengan, pero (los costos) van en promedio de las 3 UMAS hasta las 15 UMAS por hora, es decir, entre 300 y mil 500 pesos aproximadamente, dependiendo del giro y la ubicación, vamos determinando el costo”, apuntó.
Hizo un exhorto a todos los negocios a que cumplan con este pago y evitar así cualquier tipo de sanciones, evitar la clandestinidad, pues las multas pueden llegar hasta las 2 mil 500 UMAS y en algunos casos la clausura del establecimiento.
Por su parte, José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo y Cancún, confirmó que prácticamente todos los restauranteros que tienen actividades especiales para la celebración del Grito de Independencia pagaron ya o pagarán su horario extraordinario.
Villarreal Zapata reconoció que los últimos meses han sido difíciles para el sector restaurantero, sin embargo, hay confianza y mucha esperanza de lo que se pueda tener este fin de semana, con motivo de los festejos por el Día de la Independencia.
Lee: Último cuatrimestre del año, tiempo de competencia mercadológica entre festividades
Edición: Estefanía Cardeña
Los asistentes pudieron disfrutar de villancicos, así como de actividades culturales y artísticas
La Jornada Maya
Barhim Díaz y Rodrygo Goes dieron la ventaja a los merengues
Ap
Los firmantes esperan alcanzar los 11 mil gigavatios para finales de la década
Europa Press
Tel Aviv informó que desde el cese del acuerdo ha atacado más de 400 objetivos en la zona
La Jornada