Con motivo del Día de Acción Global por el aborto, legal, seguro y accesible, colectivos feministas señalan que faltan pasos para el aborto seguro y legal; además, preparan su marcha en la ciudad de Cancún, desde Tajamar hasta la Explanada del palacio municipal.
La concentración será el próximo 28 de septiembre -a las 17 horas- en Malecón Tajamar, para dirigirse sobre avenida Tulum hasta la Glorieta del Ceviche, donde se prevén algunas acciones de iconoclasia y terminar con la lectura del pronunciamiento en el palacio municipal.
"Más que nada luchamos para celebrar que hemos ganado ciertos pasos, como el tema de la Corte a nivel federal y en los hospitales federales, pero todavía falta mucho en Quintana Roo y vamos a marchar por eso, porque se homologuen las leyes, porque existan espacios seguros, porque se capacite también a las autoridades, a las instituciones y el sector salud sobre todo y principalmente por nuestros derechos sexuales y reproductivos", especificó Nadia Centeno, integrante de diferentes colectivos feministas.
Es fundamental, dijo, que las mujeres ganen ese terreno y puedan tomar una decisión libre sobre sus cuerpos, además de contar con derechos sexuales y reproductivos así como también educación sexual.
"Las convocamos a todas y bueno, si son hombres pueden ir hasta atrás de la marcha, como ya saben es una lucha de mujeres y de cuerpos gestantes... vamos a tener un comité de seguridad, un comité que las va a orientar en todo esto y vamos a estar seguras entre nosotras, vamos a marchar, vamos a exigir y sobre todo también celebrar los logros", compartió.
Lee: La Suprema Corte despenaliza el aborto a nivel federal en todo México
La exigencia, enfatizó, es que más allá de despenalizar -que significa que no se puede mandar ya nadie a la cárcel-, lo que se requiere es legalizar, otorgando los servicios de salud para tener abortos seguros, con servicios no sólo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Pemex, también en centros de salud y en el Hospital General.
Entre las exigencias también han solicitado capacitación hacia los servidores y servidoras públicos, la homologación de la ley más allá de las 12 semanas y la eliminación de las causales, pues se pide que la mujer puede decidir sobre su cuerpo, su sexualidad, cuántos hijos o no tener.
"Es una lucha de mujeres, es algo que hemos conseguido. Nos ha costado muchísimos años y seguimos trabajando en eso, en esta cuarta ola del feminismo, donde la importancia de que las mujeres decidan sobre sus vidas, decidan sobre sus cuerpos, no hay que dejar caer esta causa, es muy importante que todas se unan; las esperamos con su pañuelo verde o sin pañuelo, ahí pueden conseguirlo, lo que ustedes quieran, va a ser una marcha con mucha alegría por lo que hemos conseguido pero también con toda esta exigencia que necesitamos y que vamos a seguir buscando por nuestros", acotó.
Edición: Estefanía Cardeña
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada