Desde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), están concentrados en campañas para fortalecer la temporada de otoño con un crecimiento en el número de asientos disponibles en relación con el año pasado, informó el titular de dicha instancia, Javier Aranda Pedrero.
Antes de pensar en el invierno para el que desde el sector hotelero se ha augurado una buena temporada, los esfuerzos y campañas están enfocados en captar visitantes durante todo octubre y noviembre.
“Nosotros tenemos registrado en los meses de septiembre, octubre y noviembre, tenemos 3.8 millones de asientos disponibles en los aeropuertos de Quintana Roo, esto significa un crecimiento de alrededor del 6 por ciento contra el mismo periodo del año pasado”, adelantó.
Se trata, recordó, de una temporada en la que se llevan a cabo muchos eventos encaminados a promover el cierre de año y todo el inicio del próximo, por lo que el CPTQ está concentrado en los viajes al interior y fuera del país.
Como parte de las campañas, relató, están transitando de un sólo producto que es Caribe mexicano, a darle presencia a todos los destinos, otorgándole peso a cada marca, aunque englobadas en una promesa básica que fue A todo verano y que se le estará dando diferentes giros, con presencia en medios nacionales e internacionales, recorridos en vehículos de transporte público, entre otros mecanismos.
Recientemente visitaron Texas, Toronto, viene un evento en Houston, Nueva York, Canadá, road shows a los que estarán asistiendo antes del invierno, estarán en Minneapolis y se tiene también hacia Centroamérica un recorrido especial.
Además, vienen todas las ferias internacionales de gran relevancia, pasando desde la FIT en Argentina, feria de París, Japón, Montreal, hasta Brasil y Londres, además del Cancún Travel Mart en el mes de octubre; un evento de congresos y convenciones en Las Vegas, otro parecido en Barcelona, en Budapest y un evento más en Portugal.
Lee: Tulum buscará conectar vuelos directos con Brasil
Será hasta finales de noviembre, dijo, cuando contarán con los datos relacionados con los meses de diciembre a febrero, que habitualmente es la temporada alta más importante para el destino.
“Los pronósticos son muy buenos, yo creo que vamos a tener un año histórico, afortunadamente si bien el mercado de Estados Unidos ha tenido un reacomodo, porque se abrieron nuevamente muchos destinos que antes estuvieron cerrados y estamos compitiendo de manera importante, Quintana Roo cuenta con ventajas competitivas extraordinarias que nos permiten estar en el top”, confió.
Edición: Estefanía Cardeña
El estado registró sólo dos casos durante el periodo de enero 2021 a octubre 2023
La Jornada Maya
Incidente en el norte del enclave desató disparos entre el ejército y milicianos
Europa Press
El navío tiene una capacidad de hasta para 3 mil 260 pasajeros
La Jornada Maya
El proyecto tiene programada la construcción de seis torres, de las cuales tres ya están terminadas
Ana Ramírez