Quintana Roo cuadruplica la media nacional en trata de personas: Sedena

El resto de delitos han presentado una baja en la incidencia
Foto: Captura de pantalla

Quintana Roo registra una baja en la incidencia delictiva, a excepción de la trata de personas, actividad ilícita en la cual la entidad sigue siendo número uno a nivel nacional, dio a conocer el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia de prensa mañanera de este viernes 6 de octubre, efectuada en Cancún.

“La trata de personas está hacia la alza, aquí la información que estamos presentando es hasta el mes de agosto, todavía no se tienen los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública de lo que fue septiembre”, señaló el secretario. De acuerdo con los datos presentados, Quintana Roo cuadruplica la tasa nacional, que es de 2.01, mientras que la entidad presenta una tasa de 8.67. Se han registrado 62 casos en lo que va del año, cuando en 2022 se reportaron 37 y en 2021, 18.

 

Foto: Gobierno de México

 

En la estadística de delitos por cada 100 mil habitantes en lo que va del año, hasta agosto de 2023 el estado es el número cuatro a nivel nacional en delitos de alto impacto, quinto en robo a transporte, sexto en robo a casa habitación, octavo en extorsión, ocupa la posición 15 en secuestro y 17 en robo de vehículos, todos con tendencia a la baja.

En cuanto a homicidios dolosos, Quintana Roo está en el lugar 18, por debajo de la media nacional, con dos mil 908 casos. Muy lejos, al final de la tabla, están Campeche (lugar 29), con 390 casos y Yucatán (lugar 32), con 194 homicidios. En el mismo rubro, tomando como referencia cada 100 mil habitantes, Quintana Roo está por encima de la media nacional (115 delitos), con 157 casos, ocupando el décimo lugar. 

Los municipios con mayor incidencia delictiva son Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. Blanco y Tulum. El estado cuenta con cinco mil 202 elementos policiacos y presenta un déficit de cuatro por ciento en este rubro, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas. Mientras que las dependencias federales (Sedena, Marina y Guardia Nacional) han desplegado 10 mil 110 elementos operativos en la entidad.

El general secretario informó que habrá tres mil 200 guardias nacionales adicionales para la seguridad al Tren Maya y el aeropuerto de Tulum y tres nuevas bases aéreas de la Fuerza Aérea Mexicana; asimismo, se contará con cinco aeronaves destinadas exclusivamente para la seguridad del tren y al interior del mismo también habrá elementos castrenses.

A lo largo de la geografía estatal la Guardia Nacional tiene 11 instalaciones: tres en Benito Juárez (una de ellas en construcción), dos en Isla Mujeres, dos en Solidaridad, una en Cozumel, una en Felipe Carrillo Puerto y dos en Chetumal.

En lo que refiere al operativo Sargazo implementado por la Secretaría de Marina, del 19 de septiembre al 2 de octubre del presente año se han recolectado 370 toneladas del alga y a lo largo de 2023 han sido 22 mil 21 toneladas. Para ello se han empleado a mil 950 personas, 16 embarcaciones menores, 12 buques sargaceros y nueve mil 50 metros de barrera antisargazo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores