El empoderamiento de la mujer debe impulsarse desde la infancia, destacaron durante el Primer Diálogo de Empoderamiento por el Día Internacional de la Niña (que se celebra cada 11 de octubre), organizado por el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.
“Es por el Día Internacional de la Niña y por el empoderamiento, apoyarlas a que sepan perseguir sus sueños. Es un evento de corte de mujeres empresarias exitosas que puedan compartir sus historias, inspirarlas a que sepan lograr sus sueños”, presentó Verónica Acacio Trujillo, magistrada consejera del Tribunal Superior de Justicia.
Lo que se busca con este tipo de actividades, dijo, es demostrarles a las nuevas generaciones que pueden ser escuchadas, que sean sensibilizadas, porque estas niñas serán las adultas del mañana y es de suma importancia prestar atención a la juventud. Al evento asistieron niñas de entre 12 y 17 años, de escuelas tanto públicas como privadas, a quienes notaron muy empáticas, muy decididas, abiertas y participativas.
“Creo que están ahora con todos los medios tecnológicos y todos estos avances (a su alcance), ya se comunican mejor y eso se notó en esta plática, en este diálogo “, aseveró la magistrada.
Entre las ponentes, además de la magistrada, estuvieron: Yesenia Carrera Díaz, litigante en materia familiar, especialista en violencia de género y contra la mujer; Itzell Pedroza Ibarra, presidente del comité distrito de imagen pública de Rotary; Miriam Escalante Rejón, presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Cancún; Adriana Rivero Mendoza, juez mixto y Dulce Vargas, periodista.
“Conozco de cerca sus historias de vida, son mujeres de esfuerzo, de suma, de trabajo, creo que eso es lo que necesitan hoy, mujeres ejemplares que han logrado el éxito y que no han dejado de luchar, ni de salir adelante en las situaciones más difíciles que han tenido, y para hacerse valer en este mundo de machistas que tenemos en México”, enfatizó Acacio Trujillo.
Lo que falta para seguir avanzando hacia un país más equitativo, opinó, es educación, preparación, alzar la voz, exigir y ser empáticas entre las propias mujeres para ayudar a las nuevas generaciones a que estén en igualdad de circunstancias entre hombres y mujeres para los puestos, cargos de decisión, los sueldos y todos los rubros de la sociedad.
Agregó que la idea es seguir impulsando este tipo de eventos porque es de vital importancia empujar a las juventudes a que sean mujeres poderosas, plenas y exitosas.
Sigue leyendo:
- Inauguran en Playa del Carmen el Carril Rosa, para la rehabilitación de mujeres pacientes de cáncer
- Ayuntamiento de Tulum instala Sistema Municipal para Erradicar la Violencia contra las Mujeres
Edición: Fernando Sierra
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada