Solicitan a la Federación agilizar visas de turistas brasileños, en el Cancún Travel Mart

Hoteleros aseguran que se pierden hasta 400 dólares por cada turista que no entra al estado
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart 2023, que se celebra en este polo turístico el 12 y 13 de octubre, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, solicitó al subsecretario de Turismo a nivel federal, Humberto Hernández Haddad, apoyo para instaurar las visas electrónicas al mercado brasileño, un mercado que han perdido de manera “estrepitosa”.

“Aprovecho que está aquí el subsecretario de Turismo… que nos ayude con el tema de las visas de los brasileños por favor, estamos dejando de ingresar a las arcas municipales, federales y estatales 400 dólares por cada brasileño que deja de venir a Cancún, por cada colombiano que no dejamos entrar de Migración”, solicitó.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

Hizo un llamado concreto para que se puedan crear las políticas claras para ellos, que son turismo que vale muchísimo, independientemente del resto de los mercados que llegan al destino. Es importantísimo, enfatizó, resolver estos temas y así poder ponerse a la par de otros destinos a los que se les está regalando el mercado, como a Dominicana, Curazao, Aruba, entre otros.

“Acabamos de estar en ABAV (feria turística de Brasil), acabamos de estar en Argentina, necesitamos de verdad ponernos al día en el tema de turismo, esta es una actividad que cambia constantemente, tenemos los recursos, tenemos los atractivos, tenemos la gente que es lo más importante, hagámoslo por nosotros, por la gente y por el país”, exhortó.

 Reconoció que esta invitación podría causar “mieditis” por comparaciones con el Tianguis Turístico de México, pero ellos seguirán invitando y recibiendo a quien así lo desee, pues además el Caribe Mexicano tiene todo para crecer el evento hasta donde se quiera.

“Somos privilegiados, tenemos 12 destinos en un pequeño estado al fondo de la República Mexicana, primero en turismo y primero en generación de empleo y si no que le pregunten al IMSS… competimos con países con políticas muy laxas y abiertas al turismo y tenemos que por lo menos igualarlos, tenemos que hacer políticas para el destino, no hacer del turismo una política”, acotó. 

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

El Cancún Travel Mart es un evento anual de gran relevancia en la industria turística que se lleva a cabo en Cancún. Es una plataforma de negocios que reúne a representantes de la industria turística, como hoteles, agencias de viajes, líneas aéreas, y otros proveedores de servicios turísticos, con compradores nacionales e internacionales, incluyendo tour operadores y agentes de viajes.

Durante el evento, los participantes tienen la oportunidad de establecer contactos, cerrar acuerdos comerciales, y promover destinos y servicios turísticos de la región de Cancún y el Caribe Mexicano. En esta edición 2023 se promueve la oferta turística de todos los destinos del estado ante tour operadores y agencias de viaje de 13 países.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango