Las ánimas llegan en lancha a Puerto Juárez en el festival Janal Pixan 2023

El evento, que honra a los difuntos, será hasta el jueves 2 de noviembre en Cancún
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Entre las olas del Mar Caribe desembarcaron catrinas y catrines en el muelle de Puerto Juárez para dar inicio al Janal Pixan 2023 y así comenzar con los festejos de esta importante y colorida tradición para honrar a los fieles difuntos, que se realiza por tercera ocasión en Cancún, el principal destino turístico de México y América Latina. El festival continuará este 1 y 2 de noviembre.

 

 

 Seguidos del sonido del caracol característico de la cultura maya, el derrotero inició el desfile la noche del 31 de octubre, partiendo desde el muelle de la calle 45 hacia la entrada de la subdelegación, que es el origen de Cancún, para mezclarse en la verbena popular que disfrutaron en su primer día tanto vecinos y vecinas, familias, así como turistas nacionales y extranjeros quienes se encontraban de visita en este polo vacacional.

 

 

 

 El olor a incienso copal, las flores de cempasúchil, altares y ofrendas, íconos de la fiesta de Día de Muertos, fueron cobrando vida al atardecer en este festival cultural, artístico y gastronómico único en su tipo con ese escenario natural organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez para enaltecer las costumbres mexicanas, promover espacios de sana recreación, fortalecer la identidad cancunense y además, reactivar económicamente la localidad. 

 

 

 

Una vez concluida la procesión con participantes caracterizados de calaveras en todos tamaños, se abrió paso al programa artístico en el escenario principal, que fue una ceremonia maya a cargo del sacerdote Aniceto Velásquez, al ser el Janal Pixan una fiesta en esa cultura ancestral que honra a las ánimas de los que han fallecido y que regresan a la tierra de los vivos para convivir con sus familiares.

 

 

 Después de la ceremonia maya se comenzó la pasarela del concurso de catrinas y catrines, en la que los participantes lucieron hermosos y espectaculares atuendos característicos de ese personaje creado por el ilustrador mexicano José Guadalupe Posadas, que ha trascendido fronteras promoviendo el Día de Muertos en todo el mundo. 

En esta festividad los asistentes también pudieron disfrutar de los diferentes pabellones instalados para todos los sectores, que incluyeron exhibición de altares y una muestra de alimentos característicos de las ofrendas como mucbipollo, tamales, champurrado, chocolate y pan de muerto elaborado por personal del DIF Municipal, más golosinas y antojitos que complementan la rica gastronomía mexicana y de la Península de Yucatán.

 

 

 Para los más pequeños, que eran los más contentos y asombrados de ver todo el lugar adornado y ambientado de acuerdo a la fecha, el Ayuntamiento de Benito Juárez instaló un área artística, pintacaritas y teatro guiñol, mientras que a lo largo de la noche y en tres escenarios diferentes, se ofreció un ameno repertorio de todo tipo de géneros musicales como: rock en español por Ankord Esteban Hernández, banda a cargo de la agrupación Sangre Sinaloense, música regional mexicana con el Mariachi Vino Tinto, baladas con el trío Oaxaca y hasta jarana con el grupo Tumben Cuxtal, además de los cantantes Silvia Martín, Blanca Rocabado, Erick Palma y la pequeña Guliana, además del ballet folclórico de la ciudad de Izamal, Yucatán.

 

Fotos: Ayuntamiento de Benito Juárez


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado