Infonavit QRoo reporta alza de 11 % en colocación de créditos respecto a 2022

El estado mantiene una de las tasas de aumento positivo más altas del país
Foto: Ana Ramírez

En lo que va del año se han colocado alrededor de 10 mil créditos para vivienda y se prevé cerrar el año con cerca de 11 mil 500, lo que significará un incremento del 11 por ciento en comparación con la colocación lograda el año pasado, informó Víctor Hugo Ducoing Pedroza, gerente regional de crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Quintana Roo en conferencia de prensa.

“Las cifras que tenemos al día de hoy en el Infonavit son casi de 10 mil créditos formalizados, esto es 126 por ciento de lo que llevamos de programa o lo que teníamos de programa; contra el año anterior ronda entre un 10 u 11 por ciento más. Obviamente a raíz de la pandemia tuvimos una desaceleración tanto en la construcción de vivienda como en la colocación de crédito, pero año con año viene recuperándose a un ritmo más o menos como les decía de entre 8 y 12 por ciento, este año andamos ya sobre 11 por ciento contra el año anterior y calculamos más o menos cerrar con unos 11 mil a 11 mil 500 créditos dependiendo obviamente de lo que pueda darnos este Buen Fin”, especificó.

Infonavit, aseveró el funcionario, tiene los recursos para colocar las solicitudes que se lleguen a presentar, pero hablar de que en el mes de noviembre se pueda cerrar con mil operaciones ya sería muy bueno, mientras que el monto de colocación ronda entre los 5 mil 500 millones de pesos aproximadamente.

Ducoing Pedroza acotó que la demanda potencial respecto a cifras con las que cuenta el instituto es de 120 mil trabajadores que hoy en día cumplen con la puntuación y que al día de hoy podrían adquirir su crédito de vivienda. Esto mantiene a Quintana Roo con una tasa de crecimiento de las más altas del país, por la migración y aún está por verse el efecto del Tren Maya, si todos los trabajadores que han venido se van a quedar.

Por ejemplo Solidaridad se ubica con una tasa de crecimiento de alrededor de 7 por ciento y en general el estado con 4 por ciento promedio, tanto por el crecimiento natural pero más por el crecimiento migratorio.


Crédito promedio es de 1.2 millones de pesos

A la par, Leonardo Garrido, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y quien también participó en el encuentro con medios de comunicación, recordó que trabajan también con la Sociedad Hipotecaria Federal y los bancos; estimó colocar cuatros mil créditos adicionales con un cheque promedio de un millón a un millón 200 mil pesos, con prevalencia de la vivienda media.

La colocación general de la cámara de vivienda en el destino ha sido de entre 6 y 7 por ciento arriba de lo que se colocó el año pasado, aunque por debajo de lo que se hubiera esperado. “No es el porcentaje que quisiéramos, pero esperemos romperlo también para el 2024. Hemos dejado de hacer alrededor de unas 10 mil viviendas al año, no tengo el déficit acumulado, pero tenemos una demanda potencial importante”, apuntó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

La fiscalía del Michoacán informó que la causa del deceso fue ''por el uso de medicamentos controlados''

La Jornada

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

El país envió dos F-16 para monitorear la situación hasta que la nave desapareció del radar

Afp

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

El Inter sucumbió 4-3 ante los turineses

Afp

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente

El encuentro tuvo lugar tras el anuncio de aranceles a autos y otros productos del país asiático

La Jornada

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente