“El Centro de Justicia para las Mujeres de Othón P. Blanco es un signo de la confianza en un verdadero cambio con perspectiva de género; es por ello que en este organismo se trabaja sin descanso en la transformación de un sistema con nuevos valores que promueve la integración de la mujer en todos los ámbitos del acontecer estatal, político, económico o social”, expresó Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo.
El fiscal general informó que durante su gira de trabajo por la capital del estado, se reunió con la encargada del despacho de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Conavim), Yadira Blanco Morfín, con quien habló acerca de la posibilidad de instalar un cuarto Centro de Justicia para las Mujeres en Quintana Roo.
Por otra parte, resaltó que evitar la violencia en cualquiera de sus manifestaciones en contra de las mujeres, niñas, niños y adolescentes es uno de los principales retos de la institución a su cargo. Señaló que en los últimos cuatro meses la FGE inició 35 carpetas de investigación por el delito de trata de personas y detuvo a 19 personas por trata en su modalidad de prostitución ajena, además de que rescató a 27 menores de edad y 104 mujeres.
En el rubro de las detenciones, este organismo autónomo logró 158 por violación, 74 por abuso sexual, 57 por violencia familiar y 21 por feminicidio; junto con el delito de trata suman 329 detenidos por delitos contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Raciel López Salazar destacó el trabajo realizado para sustentar la sentencia dictada por un juez del sistema penal, con 140 años de prisión a una persona por el delito de violación en agravio de su hija menor de edad, así como la reclasificación del delito de doble homicidio al demostrar la responsabilidad penal de un acusado en el delito de feminicidio, con lo que alcanzó una pena de 100 años de prisión.
Dijo que en un hecho inédito en Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado obtuvo la primera orden de aprehensión y vinculación a proceso de una persona del sexo masculino por su participación en el delito de ciberacoso y abuso sexual, por lo que podría alcanzar una pena de 19 años de prisión.
“Escuchen las mujeres, niñas, niños y adolescentes que en la Fiscalía General del Estado hay cero tolerancia a la violencia de las que ustedes puedan ser víctimas”, enfatizó Raciel López Salazar.
Lee: Rescatan a cinco mujeres de domicilio en Cancún donde las obligaban a prostituirse
Edición: Estefanía Cardeña
La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario
La Jornada Maya
Apicultores de QRoo, Yucatán y Campeche buscan conseguir la denominación de origen del producto local
La Jornada Maya
Se indentificaron generadores de violencia vinculados con homicidios, robos y delitos contra la salud, entre otros
La Jornada Maya
Durante el evento autoridades locales afianzaron alianzas en favor del desarrollo del municipio
La Jornada Maya