Se confía en que habrá un ordenamiento cabal con el Plan de Manejo del Parque Nacional del Jaguar (PNJ), que está por publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF), declaró Verónica Genovaly, directora de la asociación civil Unidad Ambiental y Laboral del PNJ.
La empresaria reconoció que aunque han sido meses complicados por las vicisitudes estructurales derivado del proyecto del rescate del PNJ, esperan que este plan de manejo preserve la zona y sus condiciones naturales y culturales.
Señaló que se entiende que las autoridades trabajen a sus tiempos, pero los involucrados en el tema están esperando con mucha ansiedad que salga la publicación en el periódico oficial del programa de manejo, que establecerá todas las reglas a seguir.
A pregunta expresa de si la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) los consideró para elaborar este programa, respondió que participaron en la consulta, donde hicieron unas observaciones y algunas pudieron tomarse en cuenta y otras no, pero al final quieren saber cómo será la dinámica, una vez publicado.
No te pierdas: Habrá cierres nocturnos en la carretera Tulum-Akumal por trabajos en Parque del Jaguar: Ve cuándo
"Ordenamiento seguramente va a haber y estamos felices, contentos, seremos los competidores del otro lado de la playa, donde hay fiesta, ruido y caos, y nosotros seremos la parte de lo que estamos extrañando de Tulum: la tranquilidad y las vacaciones donde se disfruta lo relajante”, destacó.
La también propietaria del hotel Astral recordó que este plan de manejo iba a ser publicado en julio, pero han pasado meses y no se ha hecho. Expuso que además hay que tomar en cuenta que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la empresa Gatsacom estarán administrando el Parque Nacional del Jaguar.
“Bienvenidas las familias y los niños, aparte la hermosa zona arqueológica y todo lo que vendrá del Parque del Jaguar porque hay cosas que van a venir con estos riscos impulsando la cultura maya. Bienvenidos, veremos… estamos esperando con mucha ansiedad que salga publicado", sostuvo.
Sigue leyendo: A pesar del Tren Maya, el aeropuerto y el Parque del Jaguar, Tulum requiere más infraestructura: especialistas
Edición: Emilio Gómez
La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes
La Jornada Maya
El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas
La Jornada Maya
Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026
La Jornada Maya
Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado
Jairo Magaña