Finalizó la XIX edición de la Cumbre Mundial de Comunicación Política (CMCP), celebrada en el Centro de Convenciones de Cancún del 4 al 6 de diciembre, con talleres, ponencias magistrales y la invitación a nuevas ediciones.
El último día del encuentro, el vicepresidente de la CMCP, Christian Mata, agradeció el tiempo y la inversión económica de cada uno de los 3 mil 500 asistentes al evento y por tomar el interés ante el aprendizaje.
En este cierre también estuvo Filiberto Martínez, representante en México de la CMCP, quien dijo que “la cumbre, la capacitación continua y el potencial de liderazgo, permitirá generar la oportunidad de gobernar y de que exista una visión con rumbo”.
Dijo que estos encuentros con administradores, asesores, estudiantes, comunicólogos y funcionarios públicos generan nuevas relaciones y visiones sobre el quehacer político.
“Como una persona que ha gobernado, exteriorizó que de nada sirve el camino político sino hay transformación, bondad y que las acciones vayan encaminadas para ser mejores seres humanos”, destacó.
Panel de expertos
Como parte de la CMCP se realizó el panel de expertos “Anécdotas y experiencias de campaña”, con la participación de los consultores y organizadores Antonio Sola, Daniel Ivoskus y Filiberto Martínez.
Con un lleno total en la sala y en un ambiente de camaradería se habló del cómo el asesor define una estrategia y aparte realizar un estudio cualitativo y cuantitativo, el camino lo marca el candidato al asumirse con carácter, con disciplina y orden.
Para Antonio Sola “la actitud es ganado o perdiendo solo ante dios, el ego en su lugar”. Daniel Ivoskus citó: “lo importante en las elecciones es ganar la campaña, el gobierno se construye un día después”. Filiberto Martínez dijo que siempre existen áreas de oportunidad y al estudiarse, revierten los resultados de aceptación de los candidatos. Sin embargo un buen gobierno es darle continuidad a aquello que llevó a los personajes a ganar.
Se habló también del cambio social en las elecciones, del cómo ahora va la aceptación de abajo hacia arriba y de la manera en que los modelos de capacitación generan equipos que reconstruyen a su alrededor para beneficio común.
Edición: Ana Ordaz
Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega
Ronald Rojas
Los habitantes podrán votar este domingo como parte de Diseña Tu Ciudad
La Jornada Maya
Destaca uno de elementos fotovoltaicos y otro para la generación de gas
Ana Ramírez
El centro es capaz de visualizar simultáneamente más de 300 cámaras de las mil 441 instaladas
La Jornada Maya