En Quintana Roo debemos incorporar a nuestro ADN el cuidar al turismo: Sergio León

El consejero de Fetur participa en el World Tourism Trends Summit, realizado en Morelia, junto a decenas de empresarios líderes en el rubro
Foto: Facebook Mara Lezama

Los empresarios de Quintana Roo contribuyen en diferentes aspectos a la mejora del destino, uno de ellos es el impulso a la digitalización y el uso de herramientas digitales, destacó Sergio León Cervantes, consejero de la Federación de Empresarios Turísticos de México (Fetur) en el área de vinculación y presidente de la asociación Empresarios por Quintana Roo.

“En Quintana Roo no importa en qué ramo estemos, todos estamos vinculados al turismo, por ello es muy importante meter en la genética, el ADN, de cada uno de los que vivimos en el estado que hay que fomentar el turismo, cuidarlo, protegerlo y colaborar en eventos que promuevan la participación turística, es muy importante para nuestra economía y el desarrollo tanto de la entidad como de cada uno de los 11 municipios”, destacó.

León Cervantes participó en el World Tourism Trends Summit, realizado en Morelia, Michoacán, el 28 y 29 de noviembre, junto a decenas de empresarios líderes en el rubro turístico, así como autoridades del sector encabezadas por el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco. En ese contexto, destacó la importancia de ver cómo nuevos estados se integran a la dinámica turística, como Aguascalientes, Puebla y otras entidades que van dándose cuenta del potencial económico de la industria sin chimeneas. 

“Es muy importante hacer a la tecnología nuestra aliada, debemos entender también que ya la participación de millennials y centennials en la economía es total, es el día a día de nuestro rama laboral y de consumo, vienen con fuerza y si no entendemos que debemos sumarnos al uso de tecnología en nuestras empresas y destinos para entender sus hábitos de consumo podemos dejar de ser los reyes del turismo de playa a nivel mundial”, advirtió.

Foros como el World Tourism Trends Summit, donde se muestra la vanguardia en materia turística y de servicios, consideró, son ideales para capacitar a los empresarios establecidos y también para que los jóvenes emprendedores aprendan cómo enfocar las herramientas que ya conocen en el ámbito productivo. Celebró esta nueva visión de negocios pues “dentro de este mercado tenemos muchas oportunidades para poder crecer”.

En el caso de Quintana Roo “podemos hablar de la posibilidad de establecer un hub por ejemplo en Puerto Morelos, donde habría programadores, desarrolladores de software donde ellos tendrían todo accesible con bajos costos de impuestos, podrían crear programas, generar un turismo diferente, de trabajo, y podemos subir la calidad de vida de los habitantes”.

Esto es posible, afirmó, ya que una de las ramas de la world wide web (www), la que nos da el internet, pasa frente a nuestras costas, por lo que se puede alcanzar una conectividad impresionante, como la que tiene Florida, en Estados Unidos, lo que representaría un nuevo nicho de mercado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Promueven línea de atención directa del ayuntamiento de Mérida para salvaguardar a infancias y jóvenes

El Sipinna recibe reportes vía WhatsApp para atender situaciones de descuido y maltrato

La Jornada Maya

Promueven línea de atención directa del ayuntamiento de Mérida para salvaguardar a infancias y jóvenes

Reportan reducción de 82.4 por ciento en homicidios en Playa del Carmen

Mercado informó también de disminuciones en otros delitos, como el robo a casa habitación

Rosario Ruiz Canduriz

Reportan reducción de 82.4 por ciento en homicidios en Playa del Carmen

Inauguran turno vespertino en la clínica para niños con TEA del CRIT Yucatán

El nuevo horario permitirá atender, en una primera etapa, a 250 pacientes con este diagnóstico

La Jornada Maya

Inauguran turno vespertino en la clínica para niños con TEA del CRIT Yucatán

Fiscal de Campeche descarta que su familia fuera víctima de un ataque; corto circuito ocasionó incendio

Un vehículo encendido ocasionó el siniestro en instalaciones del padre de Jackson Villacís Rosado

La Jornada Maya

Fiscal de Campeche descarta que su familia fuera víctima de un ataque; corto circuito ocasionó incendio