Tulum se transforma con la creación del Parque del Jaguar: Diego Castañón

La obra está enfocada en conservar las riquezas naturales de la zona
Foto: Ayuntamiento de Tulum

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, ratificó su agradecimiento a los proyectos del Gobierno de México, entre ellos la creación del Parque del Jaguar, un área que conserva riquezas naturales y transforma Tulum. 

A través de un video en sus redes sociales, el edil, visiblemente emocionado, agradeció el respaldo del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, por el alto compromiso con la reserva natural y el desarrollo del noveno municipio. 

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Castañón Trejo destacó que el nuevo parque es un proyecto incluyente y accesible. “Tendremos una nueva reserva natural y también a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas, cualquier tulumnense tendrá acceso a este proyecto histórico lleno de riquezas naturales. La cultura maya está en armonía con la transformación. Tulum se transforma”, expresó.

Destacó y agradeció la coordinación efectiva que ha logrado con el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyes Falcón, quien desde el inicio del proyecto prestó alto interés a Tulum y supervisó todo el proceso de edificación. 

 

Foto: Ayuntamiento de Tulum

 

Es importante agregar que, de acuerdo al Gobierno de México, el Parque del Jaguar emerge como un proyecto destinado a la preservación y conservación del Jaguar, tiene una extensión de 2 mil 913 hectáreas, conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La recuperación del tren de carga en el sureste

Editorial

La Jornada Maya

La recuperación del tren de carga en el sureste

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

El Estado Mexicano debe echar a andar un sistema de justicia adecuado a las necesidades del campo

Juan Carlos Pérez Castañeda

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Narcocultura y resistencia (primera parte)

¿A quién es útil la metáfora del crimen como método de movilidad social?

José Díaz Cervera

Narcocultura y resistencia (primera parte)