Uber necesita resolver temas legales y solicitar permiso para fusión con taxistas: Imoveqroo

Este viernes 15 se concretará la integración de los conductores locales a la plataforma
Foto: Facebook Taxistas Cancún

Independientemente del convenio que pueda concretar Uber con el Sindicato de Taxistas de Cancún, Andrés Quintana Roo, la empresa debe solicitar su permiso como transporte con plataforma pública, advirtió Rodrigo Alcázar, titular del Instituto de Movilidad en Quintana Roo (Imoveqroo).

"Sí, tenemos conocimiento, estamos a la espera de que Uber resuelva su tema legal para que puedan sacar su autorización con el instituto y de esta manera, se puedan dar estas fusiones", especificó el funcionario luego de que diera a conocer que el próximo viernes se anunciará de manera oficial la incorporación del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo a la plataforma de Uber en Cancún.

Rodrigo Alcázar aclaró que para tener esta modalidad activa tienen que obtener la autorización para plataforma pública, con la que pueden trabajar con concesionarios del estado. La diferencia entre la plataforma pública y la privada prácticamente es el tema tarifario, pues en la primera las tarifas las pone la app como un servicio privado, pero en el servicio público -al ser una concesión del estado- la tarifa no puede ser libre, tiene que estar normada por el gobierno.

El titular de Imoveqroo aseveró que en todo caso si Uber así lo desea, podrá solicitar los permisos para ambos tipos de plataforma y si se les autoriza podrá funcionar de forma independiente y con taxistas. Si la plataforma sigue operando, recordó, es porque está bajo un amparo y mientras no se resuelva, puede seguir brindando el servicio.

"No está legal, pero tampoco está ilegal, está en suspensión en este momento y en ese sentido se ha hablado con los taxistas, explicándoles que si bien no hemos logrado regular la plataforma es por un mandato judicial que en algún momento se tiene que definir", compartió. 

Este viernes 15 de diciembre, en el sindicato de taxistas, se concretará la integración de los chafiretes locales a la plataforma Uber, con la que han tenido un enfrentamiento directo desde que comenzó a operar en Cancún y pese a que cuenta ya con una labor conjunta con Didi Taxi.

 

Lee: Mara Lezama y Uber firman convenio para incorporar ''botón de auxilio'' en unidades


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango