Conagua mantiene vigilancia en QRoo para evitar escurrimientos de aguas residuales

En 2020, la laguna Nichupté registró desbordamiento transitorio por el cambio de un canal
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

En Quintana Roo es muy normal ver el uso de fosas sépticas, cuyos permisos son otorgados por los ayuntamientos y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) le corresponde inspeccionar y vigilar que no existan escurrimientos al manto acuífero con parámetros fuera de la norma, expuso Erika Ramírez, directora local de la dependencia federal.

“Es bien importante que tengamos las medidas correspondientes, hay una normatividad y hay que seguir esta normatividad, hay que pedir un permiso al municipio, hay que seguir esto para que cuidemos este tema de descargas al acuífero, que evidentemente afecta, sobre todo en la zona urbanas, no reguladas”, detalló durante su asistencia al Séptimo Foro de Educación Ambiental, realizado el fin de semana en la Unicaribe.

Recordó que en el año 2020 se hizo una evaluación sobre una posible afectación o desbordamiento de aguas residuales a la laguna Nichupté, pues si bien son tres plantas de tratamiento a cargo de Fonatur las que operan en la zona hotelera, hubo muchas denuncias.

Revisaron y en los registros había un incremento muy puntual de aguas residuales por descarga; sin embargo, unos días después el mismo estudio determinó que fue algo transitorio derivado de un cambio en uno de sus canales y una fuga propició el desbordamiento, el cual ha sido el único que les han informado hasta ahora.

Para estas mediciones tienen una red nacional con más de cinco mil puntos donde se mide  todo tipo de cuerpos, incluidos superficiales, como lagunas y ríos. “Año con año hacemos esta evaluación, ahí nosotros hacemos un análisis para darle un seguimiento a las aguas nacionales, que son los cuerpos de agua como la laguna Nichupté o el agua subterránea”, enfatizó la funcionaria.

Respecto a las consecuencias que pudieran generar las obras del puente vehicular Nichupté sobre la laguna, dio a conocer que se hacen estudios hidrológicos e hidroclimatológicos y en el caso de la laguna tienen siete lugares de medición, por lo que tendrían que hacer un comparativo con la red histórica y ver sí ha habido un cambio o si va a haber un cambio.

“Ahorita de manera puntual es muy pronto decir o señalar alguna afectación, con esos puntos que tenemos de medición a largo plazo podremos ver; sin embargo, es una infraestructura que si hay alguna afectación va a ser puntual, por la construcción, luego queda fija la infraestructura y el desprendimiento que se tiene de material realmente es mínimo en comparación a otros tipos de contaminantes como podrían ser las descargas,   hidrocarburos de lanchas u otros ”, especificó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Este torneo marcará un hito al ser el primero con 48 equipos

The Independent

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Molotov sacude la Feria Yucatán X'Matkuil 2025 con su tour de 30 aniversario

'Gimme the Power' fue un ritual sonoro que hizo saltar al público

La Jornada Maya

Molotov sacude la Feria Yucatán X'Matkuil 2025 con su tour de 30 aniversario

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

El evento se realiza hasta el 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo

La Jornada Maya

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado

De los puntos más relevantes fue la aprobación del Código de Ética para personas servidoras públicas

La Jornada Maya

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado