Llevan cultura de separación de residuos a las escuelas de Tulum

La iniciativa forma parte de la segunda fase del programa de Puntos Limpios
Foto: Miguel Améndola

Como secuela del programa de Puntos Limpios, en las escuelas de Tulum se destaca la importancia de convertirlas en sitios con la cultura de la separación de residuos y cuidado del medio ambiente, señaló Karla Acevedo Polo, coordinadora de esta iniciativa.

La ambientalista estuvo presente el lunes 29 de enero en los honores a la bandera de la escuela secundaria general número 15, donde dio un mensaje sobre la importancia de preservar estas acciones de limpieza y consciencia, esto como parte del Día Internacional de la Educación Ambiental, que se celebró el pasado 26 de enero.

Recordó que esto forma parte de la segunda fase del programa de Puntos Limpios, que se caracteriza por el reciclaje y manejo de los residuos sólidos de forma responsable.

Acevedo Polo comentó que los maestros han agregado como asignaturas en las clases tareas para saber darle un destino adecuado a los desechos que se generan en las escuelas y hogares.

Azael Nauth Dzib, director de la escuela secundaria, expuso que desde principios de septiembre del 2023, cuando se activó este programa en el plantel, los alumnos han adoptado satisfactoriamente esta cultura de preservar un entorno limpio y de separación responsable de los desechos.

Dejó en claro que seguirán colaborando con estas acciones de educación ambiental porque son importantes para un entorno natural como Tulum.

“Es un apoyo que hemos gestionado y se está palpando, se está observando que a través las pláticas que se dan en los salones con los alumnos de manera sistemática, de menor a mayor, vamos a lograr llegar a convertir a la escuela secundaria general número 15 en un Punto Limpio”, dijo el académico.

Apuntó que los buenos hábitos es lo más difícil de lograr, pero los jóvenes han entendido cómo clasificar y depositar los residuos en los contenedores correspondientes para un destino correcto.

“A nivel académico es importante porque tenemos que estar en un ecosistema donde el ambiente esté libre de elementos tóxicos que impidan una armonización de la vida y el medio ambiente”, finalizó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Se suma a los seis que ya funcionan en el municipio

La Jornada Maya

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul

Aún se trabaja en el calendario que definirá las fechas en que cada ayuntamiento presentará y sustentará su propuesta

Miguel Améndola

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul

Ucrania y Rusia intercambian ataques aéreos masivos mientras los negociadores apuran un acuerdo

Trump dio a Kiev hasta el 27 de noviembre para responder a su propuesta

Afp

Ucrania y Rusia intercambian ataques aéreos masivos mientras los negociadores apuran un acuerdo

Instalan el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de fútbol 2026

El órgano coordinará acciones de prevención, vigilancia y respuesta operativa durante el evento

La Jornada Maya

Instalan el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de fútbol 2026