Fuera de mercado, tarifas exigidas a transportistas en el aeropuerto de Tulum: Amatur

Piden que se igualen a los que hoy maneja la terminal aérea de Cancún
Foto: Ana Ramírez

Las tarifas que se fijaron a los transportistas que operan dentro del Aeropuerto Internacional de Tulum están totalmente fuera de mercado, lo que ha generado varios conflictos, por lo que han solicitado ya que se igualen a los que hoy maneja la terminal aérea de Cancún, indicó Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur).

“El tema es que quien administra el aeropuerto pues son militares y no es que los critique, simplemente los militares no entienden de turismo, fijaron unas tarifas que según ellos definieron en el consejo de administración, pero están totalmente fuera de mercado y de proporción”, apuntó. 

El riesgo de esto, opinó, es que si no las modifican pronto se desalentará el uso del aeropuerto de Tulum, porque si hay algo que le molesta mucho al viajero, es toparse con dificultad de movilidad o con precios totalmente excesivos.

“Esto sería una pena porque en la Fitur (celebrada en enero pasado) se hicieron muchos esfuerzos para tratar de tener nuevos vuelos y los consiguieron, van a llegar nuevos vuelos, pero si el acceso a la zona federal por parte de las unidades es impagable, simplemente vamos a desviar esos vuelos a Cancún”, adelantó. 

Sin embargo, dijo confiar en las gestiones que se puedan hacer desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la gobernadora del estado, para que el consejo de administración los escuche y bajen los precios. La petición es que se reduzcan por lo menos a los cobros que se manejan en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que oscila en los 60 pesos para que cada unidad pueda ingresar a los andenes de la zona federal. 

La propuesta en Tulum es una tarifa de 4 mil 400 pesos por unidad por mes, que daría 146 pesos diarios, más del doble de Cancún, pero además como empresas touroperadoras no pueden destinar una sola unidad al aeropuerto, porque ya no podrían hacer otros servicios, mientras que en Cancún pueden ingresar hasta cuatro o cinco veces.

“Está fuera de proporción, necesitamos que cobren una tarifa mucho menor… de lo contrario nos va a afectar en operaciones, nos va a afectar en el costo de cada operación y se tendría que reflejar a los mayoristas, a los turistas y nos salimos de mercado”, enfatizó González Rubiera. 

Respecto a las tarifas de servicio privado que circularon al iniciar operaciones el aeropuerto, aclaró que son de algunos concesionarios, la mayoría con vehículos de lujo, mientras que las touroperadoras manejan otros precios que ya van incluidos en los paquetes vacacionales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Se suma a los seis que ya funcionan en el municipio

La Jornada Maya

Estefanía Mercado inaugura Punto Violeta para atención de mujeres agredidas, en Playa del Carmen

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul

Aún se trabaja en el calendario que definirá las fechas en que cada ayuntamiento presentará y sustentará su propuesta

Miguel Améndola

Congreso de QRoo hará análisis minucioso de presupuestos para 2026: diputada Silvia Dzul

Ucrania y Rusia intercambian ataques aéreos masivos mientras los negociadores apuran un acuerdo

Trump dio a Kiev hasta el 27 de noviembre para responder a su propuesta

Afp

Ucrania y Rusia intercambian ataques aéreos masivos mientras los negociadores apuran un acuerdo

Instalan el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de fútbol 2026

El órgano coordinará acciones de prevención, vigilancia y respuesta operativa durante el evento

La Jornada Maya

Instalan el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de fútbol 2026