La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó las ventajas competitivas que tiene Quintana Roo de conectividad, infraestructura, liderazgo de crecimiento a tres dígitos y enormes potencialidades con el Tren Maya para atraer el nearshoring al estado y además convertirlo en un excelente hub logístico, durante la primera Cumbre Nearshoring México, a la que fue invitada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
La titular del Ejecutivo estatal explicó que Quintana Roo es un gigante turístico, un destino líder en América Latina, con una gran oportunidad para la diversificación económica que permita el crecimiento sostenible y sustentable y desarrollo con prosperidad compartida.
Expuso que con el Tren Maya en todas sus modalidades: turístico, de pasajeros y de carga; cuatro aeropuertos internacionales, una red de carreteras, mano de obra calificada y un liderazgo turístico de clase mundial, Quintana Roo vive un momento histórico en la que inversionistas de diferentes latitudes del mundo ven certeza en el estado para colocar sus proyectos.
Mara Lezama participó en el Panel 1, titulado “Nearshoring: Momento histórico para México”, en el que estuvieron gobernadoras y gobernadores, secretarios de estado, embajadores, sindicalistas y empresarios para analizar y discutir hacia dónde debe dirigirse el país ante el nuevo escenario que plantea el fenómeno económico de la relocalización.
En esta mesa estuvieron Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social; Pedro Haces Barba, secretario general de la CATEM; Carlos Peralta, presidente de Grupo IUSA; y Altagracia Gómez, presidente de Grupo MINSA, donde Mara Lezama abundó sobre las ventajas competitivas de Quintana Roo.
La presentación de la gobernadora de Quintana Roo tiene por objetivo atraer nuevas inversiones que generen nuevos y más empleos bien pagados, así como impulsar la economía y el crecimiento, principalmente en el centro y sur del estado, con las ventajas arancelarias y el parque industrial fiscalizado de Chetumal.
“En Quintana Roo, bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que participan todos los sectores, público, privado, social, sociedad civil e inversionistas, se tiene claro que estamos en una posición estratégica, histórica, para transformar el crecimiento económico del estado, que mejore la calidad de vida de la gente”, dijo.
Mara Lezama también estuvo en la ceremonia inaugural, con la presencia de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; Juan Ramón de la Fuente, coordinador de Diálogos por la Transformación y Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio.
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe