Disminuyen inversiones inmobiliarias extranjeras y aumentan las nacionales: AMPI Cancún

Hubo variaciones debido a la disminución del tipo de cambio
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las inversiones en Quintana Roo se mantienen con una prevalencia mayor de nacionales sobre las extranjeras, en gran parte por el tipo de cambio, indicó Patricia Mora Vallejo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún.

“Ahorita están invirtiendo más mexicanos que extranjeros, tema del dólar, o sea, ese tema del peso frente al dólar sí está afectando un poquito, porque para ellos en la conversión se ha hecho menos, entonces ahorita el mexicano es el que más está invirtiendo, siguen invirtiendo los extranjeros en porcentaje menor, pero sí tenemos mucha inversión nacional”, compartió.

Esto se empezó a notar entre uno y dos meses después de que disminuyó el tipo de cambio; primero estaban esperando, muchos invirtieron y después sí bajó el tema de la inversión. En un principio no se había notado, acotó la inmobiliaria, parecía que todo seguía igual, pero al  corte trimestral se empezó a notar un cambio evidente.

“Les sigue saliendo más barato evidentemente invertir aquí al extranjero a comparación de cualquier parte de Estados Unidos, es más bajo el costo de la vivienda acá, hay quienes lo siguen haciendo, no importa que sean 300 o 400 mil pesos más, siguen invirtiendo, porque el costo beneficio de vivir e invertir aquí en Quintana Roo es exponencial”, aseveró.

Y mientras que algunos siguen esperando una modificación en el tipo de cambio, las inversiones continúan y muestra de ello es el incremento de proyectos inmobiliarios. Tan sólo en el bulevar Luis Donaldo Colosio están recientemente aprobados cuatro nuevos proyectos y en la avenida Huayacán están en puerta más de 40, entre zonas comerciales y de vivienda, así como en Costa Mujeres.

“Están construyendo hacia arriba, que es la tendencia ahorita, en donde son micro condominios inteligentes, en donde ya encuentras absolutamente todo dentro del mismo desarrollo, para simplificar evidentemente temas de vialidad”, detalló la presidente de AMPI.

En cuanto a plazas comerciales, están haciendo varias: “tenemos una solamente en Huayacán, para que se den una idea, son 14 mil metros de construcción de puros lotes comerciales, sumándole con la (avenida) 135, que también viene muchísimo y te hablo de es mucho de esta zona de Costa Mujeres también está creciendo tanto comercial, como habitacional”.

Y en general, dijo, en Cancún todavía hay mucho espacio dónde construir,  bien planeado, conservando las áreas verdes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca