El Sistema DIF Solidaridad informó que para contribuir con una mayor inclusión de las personas con discapacidad, cuenta con trámites que les facilitan la movilidad y el acceso a programas de salud.
En particular se trata de tres trámites importantes: la emisión de constancias de discapacidad motriz, tarjetones y calcomanías de discapacidad y el certificado estatal de discapacidad permanente.
Dichos documentos son de suma utilidad y un beneficio para las personas con discapacidad permanente, ya que a través de éstos pueden obtener descuentos en algunos servicios, transporte y acceso a espacios de estacionamiento en zonas exclusivas para personas con discapacidad.
Es importante mencionar que en el caso del certificado estatal de discapacidad permanente, como municipio, se reciben todos los requisitos y se envían al Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), entidad a cargo de emitir los certificados.
Los requisitos para obtener ese certificado (para ciudadanos solidarenses) son: dos copias de CURP del usuario, una copia del acta de nacimiento (actualizada con código QR), una copia del comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil, dos referencias con número de celular e informe médico diagnóstico que avale la discapacidad.
El horario de recepción de documentos es de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 5 de la tarde, y sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en las instalaciones del CRIM, ubicadas en la avenida 130 entre calles 13 y 15 sur, de la colonia Bellavista.
Edición: Ana Ordaz
La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''
La Jornada
Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados
La Jornada Maya
Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró
La Jornada