Cozumel, la isla más grande del Caribe Mexicano, ha recibido a más de 1.6 millones de visitantes a través de cruceros y vía aérea durante los tres primeros meses del año, en los que se ha registrado un incremento con cifras récord en vuelos, llegadas de hoteles flotantes y ocupación hotelera.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó la atención que los trabajadores turísticos prestan a quienes visitan los 12 destinos del estado y que, gracias a ello, regresan, al sentirse atendidos como en casa.
“Tenemos muy buenas cifras en todo el estado y en Cozumel, por supuesto, se refrenda la confianza de nuestros visitantes, crece el turismo de pernocta, aumenta la ocupación hotelera y esto se refleja en los bolsillos de la gente”, dijo.
Durante los meses de enero y febrero, en el Aeropuerto Internacional de Cozumel, isla recientemente nombrada Pueblo Mágico, se ha recibido a 155 mil 651 pasajeros vía aérea, lo que representaría 39.70 por ciento más que en el 2019 y 33 por ciento de incremento con respecto al 2023, de acuerdo con Asur.
La conectividad internacional se mantiene con nueve ciudades de Estados Unidos y dos de Canadá, en tanto que la nacional con las principales, como son Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Gracias a la preferencia, la ocupación hotelera se ha mantenido durante enero, febrero y marzo con un promedio de 85 por ciento, alcanzando un pico del 89.10 por ciento el jueves 28 de marzo, durante la Semana Santa.
En cuanto a cruceros, de acuerdo a la Administración Portuaria Integral, en los tres primeros meses del año han arribado a la isla 425 cruceros con un millón 456 mil 724 pasajeros, lo que representa un incremento del 18 por ciento comparado con el 2023.
Edición: Ana Ordaz
El gobernador atestiguó la toma de protesta de Érika Beatriz Torres López, quien presidirá el Tribunal Superior de Justicia
La Jornada Maya
Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la corte, señaló que el acto invita a los visitantes ''que claman y exigen justicia''
La Jornada
Marsh se fue de 5-4 y conectó un sencillo que impulsó la carrera de ventaja en la novena entrada
Ap
La argelina recurre al TAS para poder participar en las siguientes competencias
Afp