Va en crecimiento el segmento de congresos y convenciones en QRoo: Bernardo Cueto

En el Caribe Mexicano prácticamente toda la oferta hotelera contempla espacios para este sector
Foto: Sedetur

El Caribe Mexicano ha alcanzado una gran fortaleza en la industria de congresos y convenciones, de allí que prácticamente toda la oferta hotelera contempla espacios para este segmento, destacó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo. 

“Tenemos una gran fortaleza en este segmento, de hecho hemos sido elegidos para llevar a cabo diversos eventos de talla internacional de esta industria, que ve en Quintana Roo una de las principales potencias en materia de congresos y convenciones”, aseveró el funcionario.

El destino, dijo, cuenta con una infraestructura ideal para celebrar todo tipo de eventos, de allí que constantemente la oferta hotelera reciba congresos, convenciones, bodas… lo que permiten generar también esa afluencia que desestacionaliza el turismo.

80 por ciento de los viajeros que llegan al Caribe Mexicano lo hacen por sol y playa, por lo que dentro de ese 20% que resta se encuentra el segmento de grupos y cada vez ha ido en crecimiento en relación al objetivo del viaje.

“Mucho del 80 por ciento de sol y playa también aprovecha para generar, ya sea una actividad laboral de congreso y también el objetivo de esta decisión es tener la presencia de nuestras playas y la opción de visitar nuestros destinos”, afirmó. 

Por ello, insistió, es que hoy la oferta que se está construyendo en el Caribe Mexicano siempre contempla espacios para reuniones, porque se han dado cuenta los operadores hoteleros de la fortaleza que tiene el destino en ese sector.

Y vislumbran las posibilidades que tienen también para poder atraer no solamente a viajeros que buscan el descanso del sol, de la playa, sino también convenciones, congresos, reuniones de trabajo que aprovechan las bondades del estado en materia de conectividad y los atractivos turísticos para realizar sus eventos.

Respecto a la principal competencia, dio a conocer que están muy centrados en fortalecerse, aunque siempre ven de reojo a ciertas potencias turísticas, como lo son Orlando, Miami, Las Vegas, y hacia allá enfocan también muchas de las estrategias.

“El poder lograr las dinámicas que destinos como los que he mencionado han logrado, sobre todo con un mercado tan importante para nosotros que es el mercado norteamericano y nosotros haciendo lo que está en nuestras manos para fortalecer nuestra oferta, para adecuar nuestra oferta a lo que necesitan los viajeros, a la dinámica del sector de viajes y turismo y estamos convencidos que estamos dando con la tecla, porque las cifras así lo reflejan”, concluyó.

Edicicón: Ana Ordaz


Lo más reciente

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California