Conagua pronostica de 20 a 23 fenómenos hidrometeorológicos para el Atlántico este 2024

Quintana Roo podría enfrentar de cuatro a cinco huracanes categorías de 3 a 5
Foto: Juan Manuel Valdivia

Quintana Roo deberá mantenerse alerta esta temporada de huracanes 2024, ya que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) esta será más activa de lo habitual en el Atlántico, hasta 50 por ciento por arriba del promedio. Para esta zona se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de cinco a seis huracanes nivel 1 o 2 y de cuatro a cinco huracanes categorías de 3 a 5.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo dio a conocer que su titular,  Guillermo Núñez Leal, estuvo presente el 6 de mayo en Baja California Sur, donde se llevó a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil, con la presencia de todos los directores generales de Protección Civil en México. El encuentro concluye el 8 de mayo.

Durante la reunión se abordaron temas cruciales, incluido el pronóstico de fenómenos meteorológicos para la temporada 2024. Los asistentes reiteraron el compromiso de mantener a la ciudadanía informada y segura mediante alertas tempranas y medidas preventivas. El objetivo es fortalecer la coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno, con el fin de prepararse y responder adecuadamente a los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos pronosticados para este año.

 

Lee: Protección Civil nacional presenta en Quintana Roo el nuevo protocolo ante huracanes

 

En representación del director general de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, informó que para la temporada de ciclones tropicales 2024 en México, se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico y de 20 a 23 en el Atlántico, zona donde se ubica Quintana Roo. Sin embargo, ello no significa que todos esos ciclones impacten en territorio nacional. 

Según los pronósticos, del total de fenómenos tropicales previstos, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país, señaló Méndez Girón. Recordó que la temporada de ciclones inicia el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. 

“La Reunión Nacional de Protección Civil es un espacio invaluable para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre expertos en el campo. Estamos seguros de que los resultados de este encuentro fortalecerán nuestra capacidad para proteger a nuestras comunidades y salvaguardar vidas”, expresó Núñez Leal.

En este encuentro se destacó la importancia de la coordinación entre las distintas instancias de Protección Civil a nivel nacional, para garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad, además de las discusiones estratégicas.

Asimismo, se brindaron cursos y capacitaciones para asegurar que todos los asistentes estén actualizados en los últimos avances y protocolos en materia de protección civil. Este enfoque en la formación continua refleja el compromiso compartido de mejorar la capacidad de respuesta ante desastres y emergencias en todo el país.

 

No dejes pasar: Revisan refugios anticiclónicos de Tulum de cara a la temporada de huracanes 2024

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026