Protección Civil nacional presenta en Quintana Roo el nuevo protocolo ante huracanes

La prioridad será fortalecer la cultura de la prevención
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Coordinación Nacional de Protección Civil presentó en Quintana Roo el nuevo protocolo ante la amenaza de huracanes, que tiene como prioridad fortalecer la preparación y prevención ante desastres naturales ya que se prevé el aumento de la intensidad de estos fenómenos debido al cambio climático.

Esta Reunión de Coordinación ante Lluvias y Ciclones Tropicales-Estados Costeros 2024 contó con la presencia de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Allí se abordaron diversos temas relacionados con la preparación y prevención ante desastres naturales, la coordinación interinstitucional, la importancia de la prevención y la comunicación oportuna para mitigar los riesgos asociados a estos fenómenos climáticos.

“Estoy segura de que, a través de estos nuevos esquemas de coordinación, con los nuevos protocolos lograremos seguir dando el cobijo y protección que nuestros pueblos necesitan. En Quintana Roo es nuestra prioridad cada ser humano, desde el que está en el poblado más lejano hasta los turistas que están alojados en los hoteles”, dijo la gobernadora Mara Lezama.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Por su parte, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que debido al cambio climático, que ha provocado un aumento en la intensidad de los huracanes en los últimos años, se han llevado a cabo actualizaciones al Protocolo de Actuación ante Amenazas de Huracán en Territorio Nacional. 

Estas modificaciones están dirigidas a fortalecer y coordinar las capacidades de respuesta de las autoridades federales, municipales, estatales y organizaciones civiles frente a eventos hidrometeorológicos de gran impacto. Se contempla mejoras a la actuación de las autoridades, reforzamiento de la comunicación de riesgo y anticipación del despliegue de la fuerza de auxilio a las zonas de impacto.

Este programa ya fue presentado en Tabasco y Baja California y se llevará a los 17 estados costeros del país, ya que son más proclives a ser impactados por un ciclón.

El Ayuntamiento de Benito Juárez informó que en caso de contingencia Cancún está preparado para garantizar refugio a 25 mil cancunenses y a 50 mil turistas. Este mes de abril iniciaron los recorridos de supervisión de refugios anticiclónicos en los que participan varias dependencias, como los colegios de arquitectos, de ingenieros, corporaciones de seguridad, Sedena, Salud, Marina, Guardia Nacional, Bomberos, Cofepris, Secretaría de Educación, Dirección Municipal de Ecología, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Desarrollo Social y la Delegación Alfredo V. Bonfil.

En coordinación con el sector turístico, en 2023, como ejemplo se tuvieron 21 autorefugios con una capacidad de albergar a 11 mil 465 turistas y 98 refugios temporales con una capacidad para 36 mil 164 personas. 

 

Te puede interesar: Pronostican que 11 huracanes llegarán a Yucatán este 2024

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

U asab ma’alo’obil waakaxo’ob Yucatáne’ kóojo’ob ti’ noj e’esajil ku beeta’al tu cha’anil Xmatkuil 2025

Ganadería yucateca y regional sobresale en la Feria Xmatkuil 2025

La Jornada Maya

U asab ma’alo’obil waakaxo’ob Yucatáne’ kóojo’ob ti’ noj e’esajil ku beeta’al tu cha’anil Xmatkuil 2025

Gobierno de Playa del Carmen firma convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de QRoo

El objetivo es brindar las garantías para el acceso a una adecuada defensa

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen firma convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de QRoo

Resguardan inmediaciones de Palacio Nacional por supuesta marcha de la ''Generación Z''

Colocan vallas metálicas por policías de la CDMX para impedir el paso

La Jornada

Resguardan inmediaciones de Palacio Nacional por supuesta marcha de la ''Generación Z''

Ponen en marcha jornada gratuita de mastografías en Playa del Carmen: Conoce los detalles

La Unidad del Bienestar está ubicada en el cruce de la carretera federal con avenida Constituyentes

La Jornada Maya

Ponen en marcha jornada gratuita de mastografías en Playa del Carmen: Conoce los detalles