Foto: Ayuntamiento de Puerto Morelos

Entre la inflación y las vedas, los productos para el sector gastronómico se han elevado en más del 100 por ciento, algunos hasta en 300 por ciento, por lo que la apuesta es seguir fomentando el consumo de productos locales, resaltó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo.

“Varias cosas han subido hasta 300 por ciento; o sea, si está un poquito elevado combinándolo con todo, frutas, verduras, cárnicos, proteínas, etcétera. También lo que nos puede pegar en algún momento dado son las vedas, como ya hay tantas, como el caracol rosado o que ya no se puede consumir el caracol blanco, el pulpo maya tiene veda, muchos productos del mar ya tienen veda”, enfatizó.

Este contexto, dijo, complica todo porque la mayoría de los productos vienen de fuera y el estado aún no alcanza un buen grado de sustentabilidad, por ello se han buscado estrategias para que los productos locales sean consumidos. Afortunadamente, acotó, hoy muchos de los restaurantes ya están integrándose a este proceso y están dejando de traer productos lejanos, sustituyéndolos por los que sí son endémicos. 

La meta es generar, junto con todos los hoteles y restaurantes, una agricultura, que los productos locales sean consumidos considerando que 90 por ciento de los insumos agrícolas no son producidos en el estado. Además, en este proceso se tiene ya listo un libro que en breve deberá ser presentado por las autoridades correspondientes, en el que se integraron recetas con productos locales para que también la ciudadanía se sume a este proceso.

Por ahora, el sector tratará de no incrementar los precios en los menús de los restaurantes, pero de darse un aumento sería en los últimos meses del año.

“No creo que se dé este año, posiblemente como estamos en época electoral, si recuerdan que cada año sube un poquito y más después de las votaciones dependiendo del presidente, dependiendo de cuánto ha subido o bajado el dólar, yo creo que ahí dependerá mucho esa parte. También está la gasolina, si sube pues obviamente también los insumos”, estimó.

Asimismo, dio a conocer que están en pláticas con la Secretaría de Desarrollo Económico del estado para que en algún momento dado se junten todas las cooperativas para que también generen factura para todos los hoteles, lo que ayudaría a incrementar este consumo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

El satélite estará en su punto más cercano al planeta en todo el año

Ap

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Partidos de oposición critican reducción en áreas como salud y seguridad pública, así como endeudamiento

La Jornada

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

La ley restringe la aceptación de dimisiones solo a "causas graves" que sean ratificadas por los legisladores

La Jornada

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado