Entre la inflación y las vedas, los productos para el sector gastronómico se han elevado en más del 100 por ciento, algunos hasta en 300 por ciento, por lo que la apuesta es seguir fomentando el consumo de productos locales, resaltó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo.
“Varias cosas han subido hasta 300 por ciento; o sea, si está un poquito elevado combinándolo con todo, frutas, verduras, cárnicos, proteínas, etcétera. También lo que nos puede pegar en algún momento dado son las vedas, como ya hay tantas, como el caracol rosado o que ya no se puede consumir el caracol blanco, el pulpo maya tiene veda, muchos productos del mar ya tienen veda”, enfatizó.
Este contexto, dijo, complica todo porque la mayoría de los productos vienen de fuera y el estado aún no alcanza un buen grado de sustentabilidad, por ello se han buscado estrategias para que los productos locales sean consumidos. Afortunadamente, acotó, hoy muchos de los restaurantes ya están integrándose a este proceso y están dejando de traer productos lejanos, sustituyéndolos por los que sí son endémicos.
La meta es generar, junto con todos los hoteles y restaurantes, una agricultura, que los productos locales sean consumidos considerando que 90 por ciento de los insumos agrícolas no son producidos en el estado. Además, en este proceso se tiene ya listo un libro que en breve deberá ser presentado por las autoridades correspondientes, en el que se integraron recetas con productos locales para que también la ciudadanía se sume a este proceso.
Por ahora, el sector tratará de no incrementar los precios en los menús de los restaurantes, pero de darse un aumento sería en los últimos meses del año.
“No creo que se dé este año, posiblemente como estamos en época electoral, si recuerdan que cada año sube un poquito y más después de las votaciones dependiendo del presidente, dependiendo de cuánto ha subido o bajado el dólar, yo creo que ahí dependerá mucho esa parte. También está la gasolina, si sube pues obviamente también los insumos”, estimó.
Asimismo, dio a conocer que están en pláticas con la Secretaría de Desarrollo Económico del estado para que en algún momento dado se junten todas las cooperativas para que también generen factura para todos los hoteles, lo que ayudaría a incrementar este consumo.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada