Tihosuco requiere de un trabajo constante para consolidarse como atractivo turístico

Nombramiento de la comunidad como zona de monumentos históricos revalorizó las propiedades, explican en ponencia
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En el marco de una sesión virtual del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevó a cabo el diálogo “Patrimonio cultural, turismo y pueblos indígenas”, con enfoque en Tihosuco, comunidad de la zona maya de Quintana Roo. 

Se explicó que el proceso para que Tihosuco se convirtiera en un espacio de turismo cultural no fue fácil y aún requiere de un trabajo constante de toda la comunidad, del apoyo de gobiernos y el respeto de quienes visitan la zona, durante la ponencia a cargo de la maestra Concepción Escalona, de la Universidad del Caribe.

“Cuando hicieron este nombramiento de zona de monumentos históricos, justamente lo hicieron también para tratar de detener la venta de las casas, porque muchas de esas casas están en manos de personas mayores, y sus hijos pueden estar trabajando en Cancún o en la Riviera Maya y era un riesgo que en algún momento llegaran, les ofrecieran casi nada y les compraran esas casas”, indicó.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Actualmente a partir de ese nombramiento ya no las pueden vender, por muchos años los propietarios han tratado de mantenerse fuera de la certificación de sus tierras y es posible que ofrezcan cierta resistencia al turismo, pero es innegable este avance que se tiene del sector y lo que conlleva desde la industria inmobiliaria y la cercanía con estaciones del Tren Maya.

El objetivo del diálogo fue puntualizar detalles sobre la resignificación cultural, el patrimonio y turismo en Tihosuco, a través de la plataforma del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, desde donde se han destacado los avances de varios grupos que se dedican ya al turismo cultural, y lo que se espera con el Tren Maya.

Recientemente, relató, se anunció la llamada Puerta al Mar, para conectar a Felipe Carrillo Puerto con el mar, hubo oposición, pero la mayoría de quienes se oponen es la gente mayor, porque saben lo que viene, pero los jóvenes lo ven como un sinónimo de progreso.

“Vale la pena seguir analizando, porque sin duda conforme vayan avanzando estas obras y funcionen ya estas estaciones se va a ver el impacto. Desde el año pasado cerraron el museo de la Guerra de Castas, lo están renovando y es para recibir al turismo”, acotó.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Lo más destacado, dijo la ponente, es que los hombres y mujeres de Tihosuco continúan en resistencia para la preservación de su territorio, su identidad y su cultura.

Han identificado que ser turistero tiene diferentes significados para mujeres y hombres, prevalece su percepción de que su cultura y naturaleza es apreciada por los visitantes, por lo que se enorgullecen de sus antepasados por defender su territorio en la Guerra de Castas. 

“A través del turismo en Tihosuco se valoran y se respetan los conocimientos de las personas mayores, que transmiten a jóvenes y niños”, aseveró la catedrática.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos