Esperadas lluvias en Tulum traen apagones y cortes eléctricos en el destino turístico

60 por ciento de la cabecera municipal carece del servicio; causa quejas de distintos sectores
Foto: Miguel Améndola

Bastaron unas mínimas lluvias para que una gran parte de Tulum se quedara sin energía eléctrica desde las primeras horas de este lunes, causando quejas de diferentes sectores.

Las precipitaciones pluviales eran esperadas por la población, dadas las altas temperaturas que trajo la ola de calor; y si bien el problema de los apagones es común en Tulum, el fin de semana y este lunes se acentuó mucho más, dejando a más del 60 por ciento de la cabecera municipal sin el servicio.

La señora Mirna Castro, habitante de Tulum, expresó que es “desquiciante” que continuamente haya fallos en el abastecimiento eléctrico en el municipio. Expuso que esto podría llevar a la sociedad a realizar una manifestación masiva porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en lugar de mejorar el servicio lo empeora y además lo encarece.

 

Foto: Miguel Améndola

 

“No toman cartas en el asunto, más ahorita con este calor ¿quién puede estar contento?, uno llega del trabajo a descansar y no hay luz, está insoportable el calor. Queremos que tomen cartas en el asunto porque igual se puede hacer plantones, ahorita porque la gente está calmada, pero deje que la gente ya se ponga en su límite y obviamente van a hacer plantones, porque siento que deberían tomar un poquito más de seriedad”, expresó.

En tanto, Amelia Martínez, otra de las afectadas, manifestó que el quedarse sin electricidad en una época de altas temperaturas hace que la gente sufra más esta situación.

“Hoy en la mañana no había luz, ayer también se fue, hace como tres días también, sí afecta porque hace demasiado calor y pues los climas no sirven, los ventiladores tampoco, entonces pues sí pasamos un momento crítico y más las personas que tienen que trabajar”, sostuvo.

En un recorrido por la zona céntrica se pudo observar que el tránsito vial presentó problemas debido a que no serían los semáforos, mientras que los comercios lucían vacíos desde la mañana y hasta la tarde, cuando empezó a regresar el suministro eléctrico.

 

Lee: Asciende a 90 el número de muertes atribuidas al calor en México en 2024

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Bacalar y Huasca de Ocampo firmarán hermanamiento en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

El acuerdo permitirá el fortalecimiento turístico, cultural, deportivo y económico

La Jornada Maya

Bacalar y Huasca de Ocampo firmarán hermanamiento en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Crece interés por invertir en la zona sur de Quintana Roo: Sede

Al menos siete empresas ya han visitado físicamente el Polo de Desarrollo Económico de Chetumal

Ana Ramírez

Crece interés por invertir en la zona sur de Quintana Roo: Sede

Aeropuerto Internacional de Tulum ha transportado más de un millón de personas en 2025

A pesar de estos números positivos, se han cancelado rutas desde Bogotá, Ottawa y Quebec

Miguel Améndola

Aeropuerto Internacional de Tulum ha transportado más de un millón de personas en 2025

Falta cultura inclusiva en Carmen: Óscar Sánchez, presidente de la organización Bastón Blanco

No hay calles adaptadas para las personas que padecen debilidad visual, señaló

La Jornada Maya

Falta cultura inclusiva en Carmen: Óscar Sánchez, presidente de la organización Bastón Blanco