Hoteles de la Riviera Maya se unen a iniciativa mundial para reducir contaminación plástica

Introducirán modelos de reutilización y estrategias de trabajo en cadena para mejorar la reciclabilidad
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) anunció que es un “orgulloso firmante” de la Iniciativa Mundial sobre Plásticos en el Turismo (Global Tourism Plastics Initiative) que une al sector turístico detrás de una visión común para abordar las causas fundamentales de la contaminación plástica.

Esta iniciativa dirigida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial del Turismo, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur, permite las empresas, gobierno y asociaciones del turismo firmantes tomar medidas concertadas, predicando con el ejemplo en el cambio hacia la circularidad en el uso de plásticos en las operaciones turísticas donde los plásticos nunca se conviertan en residuos.

“Estamos muy contentos de formalizar esta firma para demostrar nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles y de formar parte de un plan de acción coordinado a nivel internacional que permita detener la contaminación por plásticos”, comentó Toni Chaves, presidente de la AHRM.

Los firmantes han establecido objetivos concretos en torno a la eliminación de plásticos innecesarios y problemáticos, la introducción de modelos de reutilización y el trabajo en la cadena de valor para mejorar la reciclabilidad.

Como parte de estos esfuerzos, la AHRM reveló que grupos hoteleros han eliminado artículos de plástico desechables como vasos, popotes, cubiertos y platos, así como envases individuales de plástico de gel de ducha, shampoo y cremas, así como otros accesorios de plástico de un solo uso de las habitaciones. 

“El problema de la contaminación plástica en el turismo es demasiado grande para que una sola organización pueda solucionarlo por sí solo. Para igualar la magnitud del problema, es necesario que se produzcan cambios en toda la cadena de valor del turismo”, comentó Global Tourism Plastics Initiative.

La iniciativa adelantó que para el 2025 las organizaciones turísticas firmantes asumirán una serie de compromisos concretos y viables como son eliminar envases y artículos de plástico problemáticos o innecesarios; tomar medidas para pasar modelos de un solo uso a modelos de reutilización y avanzar hacia que el 100 por ciento de los envases de plásticos sean reutilizables, reciclables o compostables, entre otros.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

La tenista mexicana logró una destacada actuación al pasar a la segunda ronda en singles

La Jornada Maya

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

El partido incluye consecuencias impactantes en una temporada de debut impredecible

Ap

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)

¿Cuál es la ruta para formar músicos que puedan renovar el género?

José Díaz Cervera

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)