Solicitan ingenieros crear un consejo nacional de infraestructura

Un problema ocurrido durante este sexenio es que no hubo mucha consulta, señaló Carlos Fierros en Cancún
Foto: SICT Quintana Roo

Durante este sexenio federal que está por terminar los colegios de ingenieros del país no fueron considerados para muchas obras importantes, por lo que su propuesta ahora, para el nuevo gobierno, es la confirmación de un consejo nacional de infraestructura, opinó Carlos Ernesto Fierros Pacheco, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.

“Creo que es un problema que sucedió en este sexenio, no hubo mucha consulta, sí hubo difusión cuando ya se estaban ejecutando las obras, pero no consulta. Creemos que es un problema que tenemos que subsanar, debe existir más consenso”, dijo el líder nacional, quien acudió a Cancún al festejo por el día del ingeniero, que tuvo lugar el pasado 1 de julio.

Por ello, una de las propuestas, que ya se ha llevado inclusive a la Cámara de Diputados y con los senadores, es que se pueda conformar un consejo nacional de infraestructura y este consejo tenga como función analizar primero en un contexto social si determinada obra se requiere y ya después de hacer todo el análisis que corresponda, hacer todas las ingenierías, los estudios y licitaciones pertinentes.

Encaminados en esta propuesta formal, dio a conocer que se están tomando ya ejemplos de operatividad en otros países, como Chile y Gran Bretaña, donde ellos llevan un proceso de planeación de cuatro a cinco años, lo que les permite tener proyectos serios y bien hechos.

“Porque tuvieron malas experiencias con respecto a sus grandes obras de infraestructura, utilizaban mucho las APP’s (Asociaciones Público Privadas), entonces se les desbordó un poquito y empezaron a perder el control de las obras; lo que cotizabas en 42 millones de euros terminaban costando 400 millones de euros, entonces creo que sabemos de qué hablamos”, especificó el líder de los ingenieros.

A raíz de eso, relató, esos países crearon una serie de instancias que incluso se han dado también en México, pero falta que exista una verdadera comunicación entre ellos y se logre una verdadera tarea de planeación. 

“Creo que es muy importante que el país ya tenga trabajos de planeación, no es nuevo, ya en alguna época se realizó, pero que sí tenga un trabajo de planeación profesional de los que opinen y de los que vayan a hacer la planeación de cualquier obra de infraestructura, que conozcan de esas obras”, apuntó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Acuerda Díaz Mena con autoridades de Panama City, Florida, fortalecer cooperación con Progreso

Buscan convertir al puerto yucateco en frontera con la costa este de Estados Unidos

La Jornada Maya

Acuerda Díaz Mena con autoridades de Panama City, Florida, fortalecer cooperación con Progreso

En QRoo exhortan a unirse a La Hora del Planeta este sábado, apagando las luces

La plaza comercial GO Outlet de Cancún se mantendrá oscura a partir de las 8:30 de la noche

Ana Ramírez

En QRoo exhortan a unirse a La Hora del Planeta este sábado, apagando las luces

Invitan al Festival de los 1000 Colores en Tulum para disfrutar de las mejores artesanías de la región

Este sábado por la tarde se impartirán talleres y por la noche, recreación de juego de pelota y danza Copili de fuego

Miguel Améndola

Invitan al Festival de los 1000 Colores en Tulum para disfrutar de las mejores artesanías de la región

Artesanos de Tulum ofrecen sus productos en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto

Les entregan reconocimientos por la labor de preservar y mantener vivas tradiciones a través de su arte

La Jornada Maya

Artesanos de Tulum ofrecen sus productos en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto