QRoo prepara Programa Integral de Seguridad Vial para disminuir el número de accidentes

Imoveqroo prevé que en enero de 2025 el PISVI estatal esté listo para operar
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Actualmente, Quintana Roo se ubica en la posición 17 del país -con una tendencia de incremento- en el número de accidentes viales, principalmente en colisión con vehículo, por lo cual el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) prepara un instrumento de planeación en seguridad vial para la entidad, que permitirá establecer políticas estratégicas para reducir accidentes viales y reforzar la seguridad vial en el estado.

Lo anterior lo informó el director general del Imoveqroo, Rodrigo Alcázar Urrutia, quien explicó que dicho instrumento será el primero en su tipo en la entidad y permitirá que el Programa Integral de Seguridad Vial (PISVI) brinde un panorama mediante políticas estratégicas para reducir accidentes viales.

“Con este programa se establecen acciones puntuales para mejorar la gestión de la seguridad vial, además de proporcionar infraestructura segura que tenga accesibilidad universal. Por primera vez, la entidad tendrá su propio instrumento en planeación y seguridad vial y se prevé que en enero de 2025 el PISVI estatal esté listo para operar. No solo dotará de información a los que habitan Quintana Roo sino también a turistas en temas de accidentes viales, educación vial, seguridad vial y entornos seguros”, señaló el funcionario.

De acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los accidentes viales ocurridos en Quintana Roo, 42 por ciento son con automóvil; 34 por colisión con motocicleta y 9 por ciento colisión con objetivo fijo, mientras que las colisiones con peatones equivalen al tres por ciento.

La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en mayo del 2022, reconoce la seguridad vial como un conjunto de políticas y sistemas orientados a prevenir y reducir las muertes y lesiones graves generadas por siniestros viales. Al tener en la entidad un PISVI se fomentará el uso de vehículos más seguros, además de educar a las personas usuarias sobre la importancia de la seguridad vial. 

Alcázar Urrutia informó que la Ley General de Movilidad marca las directrices que deberán regir dichas políticas y sistemas, como mejora en infraestructuras, velocidades y población usuaria segura. Además de ofrecer atención médica prehospitalaria y seguimiento, gestión y coordinación entre autoridades competentes para la generación de estrategias.

El director general de Imoveqroo informó que uno de los principales objetivos es mejorar la respuesta posterior a los hechos de tránsito y ofrecer de manera integral atención a las víctimas directas e indirectas en términos de atención prehospitalaria y acceso a la justicia.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, da informe del DIF al estilo karaoke

Todos los funcionarios de la dependencia realizaron una presentación musical de sus resultados

La Jornada

Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, da informe del DIF al estilo karaoke

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio en Chocholá, nueva opción de turismo sostenible en Yucatán

El gobernador Díaz Mena señaló que el nuevo espacio de hospedaje busca detonar la economía local

La Jornada Maya

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio en Chocholá, nueva opción de turismo sostenible en Yucatán