Restructuración de créditos, el trámite más solicitado en Infonavit Quintana Roo

El programa permite a los derechohabientes acceder a mejores opciones de manejo de cuenta
Foto: Ana Ramírez

La restructuración de créditos es la solicitud principal que se está generando en el área de cobranza del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el estado, ante la posibilidad de acceder a mejores opciones de manejo de cuenta, compartió Víctor Hugo Ducoing Pedroza, gerente de crédito delegación regional Quintana Roo.

“Del total de soluciones de pago otorgadas en el estado de Quintana Roo, 62 por ciento corresponden a restructuras del crédito. Durante esta administración, el Infonavit implementó un Nuevo Modelo de Cobranza Social, orientado a preservar el patrimonio de las y los acreditados, a través de soluciones accesibles y financieramente viables para el Infonavit”, expuso el funcionario en conferencia de prensa.

Hay mucha gente a la que le fue otorgado el crédito con condiciones laborales que han ido evolucionando y el día de hoy le generaban un problema al seguir pagando en esa situación. Lo que ha ofrecido el instituto como una de sus premisas es tratar de llevar la deuda y el pago a condiciones más favorables para el trabajador, pero que también estén dentro de la responsabilidad financiera que tiene el instituto.

Mientras que el programa que le sigue es el de responsabilidad compartida, que lanzó el instituto para cambiar lo que eran los créditos de veces salarios mínimos a pesos, dándole certeza a los trabajadores, disminuyendo el costo financiero considerablemente, de tal manera que al cambiar a pesos la mensualidad ya se mantenía para lo que resta del crédito totalmente fija sin ningún tipo de sorpresas y sin importar si había incrementos al salario mínimo.

Son 38 mil 200 trabajadores en Quintana Roo que se han visto beneficiados de este programa, 2 mil 134 millones de pesos en apoyos que ha estado generando el instituto para las y los acreditados del instituto, es decir, lo que se han ahorrado.

Con este nuevo modelo de Cobranza Social, de enero de 2019 a junio de 2024 el instituto otorgó 197 mil 548 soluciones de pago a acreditadas y acreditados del estado de Quintana Roo que enfrentaron dificultades para cumplir con la mensualidad de su crédito. 

Además, del 62 por ciento de restructuras del crédito, 19 por ciento fueron conversiones del financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida, es decir 122 mil 479 reestructuras; 27 mil 606 medidas de Apoyo por Covid; 5 mil 837 descuentos por Liquidación Anticipada, mil 122 procesos 90/10 y 2 mil 213 Apoyo Solidario Infonavit.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango