Incrementa actividad en la central de abastos de Cancún

Productores buscan llevar el comercio directamente con proveedores en el sector hotelero
Foto: Ana Ramírez

El flujo en la Central de Abastos de Cancún ha ido en crecimiento, sin embargo, han tenido fuertes afectaciones por el incremento de precios en productos verdes (verduras y hojas comestibles) a causa de la sequía en el centro del país. 

“Estamos promoviendo en estos momentos la integración del productor directo con el provedor, en este caso a la hotelería, es lo que estamos buscando, evitar al intermediario y de esa manera darle a ganar, como ya lo hicimos el año pasado, al provedor, que tenga un precio mucho más justo por su producto y esa diferencia es lo que hace que se queden sus hijos en el campo”, indicó Carlos Almeida, presidente de la Central de Abastos de Cancún e integrador de frutas y verduras en la Riviera Maya.

La Central de Abastos tiene convenios con prácticamente todos los centros de hospedaje,  no solo de Cancún, sino también de la Riviera Maya, Tulum y Playa Mujeres, lo que representa 60 por ciento de su colocación y el 40 por ciento restante está dividido en otros consumidores del estado, más pequeños.

Respecto a la sequía en el centro del país,  las inundaciones en otras partes de México, incluyendo Quintana Roo y las repercusiones al destino, dio a conocer que quedó evidenciado en el índice inflacionario y en el aumento de precios a varios productos.
 
“La subida de precios en frutas y verduras le ha pegado al índice inflacionario. Un caso, por ejemplo, muy concreto, el cilantro, que viene de Puebla. Un kilo de cilantro normalmente vale 20 a 30 pesos y estos días ha llegado a valer 500 pesos. Ya estamos hablando de un porcentaje, una subida de precio impresionante nunca vista… Ahora sí nos ha pegado todo lo que son los productos verdes de Puebla, todos fueron afectados, llámese lechugas, acelgas, espinacas, cebollitas, apio, todo sufrió una subida de precios nunca antes vista”, acotó.


Foto: Ana Ramírez

En Quintana Roo, agregó, hubo una siniestralidad del 80 por ciento en algunas huertas de piñas, lo que es sumamente grave porque se trata de un producto que tarda 11 meses en producirse. Si bien es poco el producto local que se maneja en el destino, prácticamente todo lo que se produce en Quintana Roo llega a la Central de Abastos, sobre todo limones, naranjas, papayas, piñas y aguacate local.

Sin embargo, el movimiento de lo que llega es constante, gracias a que se tiene una muy buena ocupación hotelera, lo que ha ayudado mucho, pero en cuanto a los precios al consumidor final es en donde se notan las afectaciones conforme se da la oferta y demanda.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland