Falta de documentos o violaciones ambientales, principales causas de clausuras a desarrollos en Cancún

Buscan que los proyectos cuenten con la certeza jurídica que respalde la inversión
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

La falta de documentos o violación en temas ambientales han sido las principales causas de clausura a desarrollos inmobiliarios en Cancún, generándose también quejas ciudadanas, mismas que han tenido seguimiento desde el municipio, confirmó el secretario general del ayuntamiento Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández.

“Ya hay denuncias por estos desarrollos, hace unos meses se clausuró otro en la misma (carretera) 180, estamos trabajando muy fuerte con todo el equipo de la administración municipal, desde la administración pasada, en regularizar, en municipalizar zonas que habían sido olvidadas durante muchos años y, por otra parte, estamos trabajando de manera paralela en clausurar estos desarrollos”, enfatizó.

Se trata, dijo, de proyectos inmobiliarios totalmente irregulares, que no cuentan con permisos, con documentación para desarrollarse y esto implica que los benitojuarenses que desean invertir no cuentan con la certeza jurídica de la tierra.

Por ello es que se han mantenido los trabajos de manera conjunta con Desarrollo Urbano de Benito Juárez, con la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), junto con  Protección Civil, buscando garantizar que todos los desarrollos que se generen en este municipio cuenten con la certeza jurídica que respalde la inversión de los ciudadanos.

Suman ya tres denuncias ante la Fiscalía General del Estado por desarrollos irregulares y la idea es seguir trabajando en la misma línea para identificar los que falten, pues deben contar con todos los permisos y con las condiciones, así como garantías necesarias. Estos tres casos han sido detectados con falta de documentación, por delitos ambientales, falta de permisos municipales, estatales y federales.

“Es una invitación que se hace de manera abierta a todos los que deseen desarrollar a que se acerquen a las dependencias correspondientes en Benito Juárez, en este caso con la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, para ponerse en regla y que los desarrollos de la ciudad cuenten con todos los servicios necesarios”, acotó. 

Hasta ahora se han acercado por lo menos seis ciudadanos del desarrollo clausurado hace dos meses, quienes han tenido un acompañamiento municipal por parte del equipo jurídico, dando seguimiento legal al caso.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'