Foto: Gobierno de Quintana Roo

Como invitado especial, el estado de Quintana Roo da muestra de su grandeza, sumándose al programa de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILA), que se realiza del 8 al 18 de agosto en la Ciudad de México, con una delegación de 178 participantes, entre escritores, artesanos, músicos, artistas escénicos, talleristas, conferencistas, gastronomía tradicional y cooperativas turísticas comunitarias.

La Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILA) se ha consolidado como el foro más importante de su tipo en Latinoamérica. La 35 edición fue inaugurada el jueves 8 de agosto; la fiesta transcurre con un aforo lleno para la promoción de la lectura, la difusión del conocimiento y el intercambio de expresiones artísticas y culturales.



Foto: Gobierno de Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ha destacado la importancia de visibilizar la grandeza de la cultura maya, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsando el bienestar social y su crecimiento económico para saldar la deuda histórica que se tiene con ellos.

Este viernes, en el segundo día de actividades, se realizaron diversos eventos en los distintos recintos del Museo Nacional de Antropología. Incluyeron, a partir de las 12 horas, la conferencia magistral El Habla de Quintana Roo, por Raúl Arístides Pérez Aguilar, con comentarios de Wildernain Villegas, en la carpa 2; a las 13 horas se realiza el Foro Internacional de Música Tradicional Festival del Son, en el auditorio Jaime Torres Bodet; seguido de la conferencia Mayapax, música de los mayas de la Zona Centro de Quintana Roo, por el especialista Marcos Ramírez Canul, quien es el autor del himno estatal.



Foto: Gobierno de Quintana Roo

A las 13 horas se presentó el libro de poesía Los escritos de la lluvia y el viento, por el poeta y escritor Wildernain Villegas, recientemente ganador de la medalla al mérito indígena Cecilio Chi, con comentarios de Susana Bautista Cruz y Juan Gregorio Regino, en la carpa 2; a las 16 horas se realizó un círculo de lectura coordinado por Esther Nube Barea Garabito, en la carpa 3; y a las 17 horas desde Felipe Carrillo Puerto llegó Pat Boy para dar un concierto de rap en lengua maya, en el foro artístico.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'