En Quintana Roo, la energía eléctrica almacenada creció 25 por ciento

Alcanzó los 71.66 MW de capacidad instalada al primer semestre de 2024
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), a través de la Dirección de Desarrollo Energético, dio a conocer que la generación distribuida o energía eléctrica almacenada creció 25 por ciento en Quintana Roo, alcanzando 71.66 Megavatios (MW) de capacidad instalada al primer semestre de 2024, cifra que representa una inversión de 96.02 millones de dólares.

La generación distribuida es el almacenamiento de energía eléctrica a pequeña escala, lo más cercana al centro de carga, con la opción de interactuar (comprar o vender) con la red eléctrica y, en algunos casos, considerando la máxima eficiencia energética.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó las últimas estadísticas sobre el avance de solicitudes de interconexión de centrales eléctricas con capacidad menor a 0.5 MW y Contratos de Interconexión de Pequeña y Mediana Escala (CIPyME) y Generación Distribuida (GD) durante el primer semestre del 2024.

En el reporte, la capacidad total instalada en sistemas de generación de hasta 0.5 MW escaló a 71.66 MW; en 8 mil 820 contratos de interconexión, cifra que representa una inversión de 96.02 millones de dólares, pasando del lugar 21 al cierre de 2023 al 18 al primer semestre de 2024, avanzando tres lugares de entidades con mayor capacidad instalada en GD.

De esos 71.66 MW, 14.54 MW se incorporaron en los primeros seis meses del 2024 y 17.47 MW se sumaron durante los 12 meses del 2023, lo cual demuestra lo rápido que está creciendo este segmento en el estado, manteniendo un crecimiento promedio de 25 por ciento desde el 2019.

Dentro de los beneficios que representa el uso de la generación distribuida está: incremento en la confiabilidad, aumento en la calidad de la energía, reducción del número de interrupciones, uso eficiente de la energía, menor costo de la energía, uso de energías renovables, facilidad de adaptación a las condiciones del sitio y disminución de emisiones contaminantes. 




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas

El país ha tenido dificultades para lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal

Afp

Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas

Candelaria promocionará sus atractivos naturales y su Feria anual en Tianguis Turístico

Autoridades locales destacan la conectividad que ofrece el Tren Maya

Jairo Magaña

Candelaria promocionará sus atractivos naturales y su Feria anual en Tianguis Turístico

Los pobres, las víctimas de siempre

Editorial

La Jornada Maya

Los pobres, las víctimas de siempre

La raíz política del crimen organizado

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

La raíz política del crimen organizado