En Quintana Roo, la energía eléctrica almacenada creció 25 por ciento

Alcanzó los 71.66 MW de capacidad instalada al primer semestre de 2024
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), a través de la Dirección de Desarrollo Energético, dio a conocer que la generación distribuida o energía eléctrica almacenada creció 25 por ciento en Quintana Roo, alcanzando 71.66 Megavatios (MW) de capacidad instalada al primer semestre de 2024, cifra que representa una inversión de 96.02 millones de dólares.

La generación distribuida es el almacenamiento de energía eléctrica a pequeña escala, lo más cercana al centro de carga, con la opción de interactuar (comprar o vender) con la red eléctrica y, en algunos casos, considerando la máxima eficiencia energética.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó las últimas estadísticas sobre el avance de solicitudes de interconexión de centrales eléctricas con capacidad menor a 0.5 MW y Contratos de Interconexión de Pequeña y Mediana Escala (CIPyME) y Generación Distribuida (GD) durante el primer semestre del 2024.

En el reporte, la capacidad total instalada en sistemas de generación de hasta 0.5 MW escaló a 71.66 MW; en 8 mil 820 contratos de interconexión, cifra que representa una inversión de 96.02 millones de dólares, pasando del lugar 21 al cierre de 2023 al 18 al primer semestre de 2024, avanzando tres lugares de entidades con mayor capacidad instalada en GD.

De esos 71.66 MW, 14.54 MW se incorporaron en los primeros seis meses del 2024 y 17.47 MW se sumaron durante los 12 meses del 2023, lo cual demuestra lo rápido que está creciendo este segmento en el estado, manteniendo un crecimiento promedio de 25 por ciento desde el 2019.

Dentro de los beneficios que representa el uso de la generación distribuida está: incremento en la confiabilidad, aumento en la calidad de la energía, reducción del número de interrupciones, uso eficiente de la energía, menor costo de la energía, uso de energías renovables, facilidad de adaptación a las condiciones del sitio y disminución de emisiones contaminantes. 




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo