Suspenden tours con tortugas marinas en Akumal durante septiembre

La pausa temporal de las actividades permite que la flora y fauna marina tenga el espacio necesario para su desarrollo
Foto: Miguel Améndola

Ante la paralización del nado y avistamiento de la tortuga marina durante septiembre, como parte del Plan de Manejo de la Bahía de Akumal, los diferentes trabajadores del sector turístico indicaron que optarán por otras actividades recreativas para este mes.

Marcos Seijas, guía y vendedor de tours, declaró que como lo estipula el plan de manejo expedido por Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se paralizan los circuitos con las tortugas los meses de febrero y septiembre aunado a que todos los lunes no laboran para respetar la capacidad de carga de la bahía.

En ese sentido, dijo que las 32 cooperativas que laboran en Akumal están coordinadas con la Capitanía de Puerto, Semarnat y la Conanp para no realizar estos circuitos de actividades con las tortugas marinas en esas fechas. Resaltó que la suspensión temporal de las actividades permite que la flora y fauna marina tenga el espacio necesario para su desarrollo y bienestar, mientras se promueven opciones recreativas seguras y sostenibles para los turistas.

Este destino turístico que se ubica entre Tulum y Playa del Carmen cuenta con viajes de pesca deportiva, snorkel a las lagunas de Yal Kú y Media Luna y recorridos en los cenotes. El entrevistado añadió que también ofrecen excursiones culturales, tours en kayak, y paseos por la playa. Expuso que los trabajadores del ramo turístico buscan alternativas en estas fechas para aprovechar la derrama económica que genera el flujo de turistas que llega a Akumal en esta época del año.

Recordó que en las vacaciones de verano pudieron trabajar prácticamente en sus máximos niveles, por lo que cumplieron con la expectativa. Declaró que en este periodo de temporada baja han estado laborando al 50 por ciento de su capacidad, lo que significa un buen promedio, todo ello gracias al turismo repetitivo de nacionales y extranjeros.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Jesús Castañeda tendrá bajo su dirección a más de 50 músicos para el espectáculo

La Jornada Maya

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

El estado homónimo lidera la lista con 2.1 por ciento; le siguen QRoo con 2 por ciento y Campeche con 1.6 por ciento

Juan Carlos Pérez

Península de Yucatán reduce su pobreza laboral

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo