Sector empresarial del Caribe se reúne con nuevo cónsul de EU en Mérida

El objetivo de la junta es refrendar y fortalecer los lazos que se tienen
Foto: Ana Ramírez

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) recibieron en Cancún al cónsul General y Oficial Principal del Consulado General de Estados Unidos en Mérida, Justen A. Thomas, con el objetivo de refrendar los lazos que se han realizado en los últimos años y con beneficios claros para el sector empresarial.

“Recibimos en las oficinas del Consejo Coordinador Empresarial al cónsul de los Estados Unidos de Norteamérica en la Península, basado en Mérida, y a Giovanna Cabrera Marín (especialista en Asuntos Políticos y Económicos) con el propósito de estrechar los lazos y refrendar la amistad y el trabajo que hemos venido realizando desde hace varios años con el consulado”, celebró Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del CCE.

Una de las principales estrategias que han podido implementar en Cancún gracias a estos lazos, ha sido mantener el programa Global Entry, que se han promovido en el estado de Quintana Roo, particularmente en la ciudad de Cancún,

Además, dijo, se ha ratificado la disposición de seguir colaborando juntos, de platicar con ellos y de ponerse a su disposición para estrechar los lazos de amistad entre los dos países, particularmente con la península de Yucatán y con el estado de Quintana Roo.

“Hicimos diversos comentarios sobre el estado actual de las empresas y de los negocios en el estado de Quintana Roo, de índole de sostenibilidad, de energía, de seguridad y diferentes temas que son relevantes para ellos y creo que fue una reunión muy constructiva y muy positiva para el sector empresarial y para Quintana Roo”, confió.

Reiteró que el propósito fundamental de esta reunión fue fortalecer y renovar los lazos entre el sector y el consulado, reforzando una relación que ha sido clave en años anteriores, con un rol crucial al ser pionero en llevar las entrevistas Global Entry al municipio, facilitando así el acceso a este importante programa.

Ambos actores juegan un papel crucial en la consolidación de vínculos entre México y Estados Unidos, para preservar y fortalecer estos lazos, que no solo abren nuevas oportunidades para seguir promoviendo el desarrollo económico y social en la región, sino que también amplía horizontes para el crecimiento más allá de las fronteras.

La meta es mantener una labor coordinada para impulsar el crecimiento económico y crear un entorno favorable que potencie las oportunidades de negocio en el Caribe mexicano.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón