Especialistas de Morelos estudian en Cozumel el comportamiento del mapache pigmeo

Su dieta está compuesta principalmente por cangrejos y frutas o semillas, determinan
Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

La dieta del mapache pigmeo (Procyon pygmaeus) está compuesta principalmente por cangrejos (44 por ciento) y frutas o semillas (26 por ciento), determinaron especialistas del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (CIByC UAEM), quienes acudieron a Cozumel a estudiar esta especie.



Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) apoyó a la realización del estudio Dieta y disponibilidad de alimentos del mapache pigmeo en el Parque Ecoturístico Punta Sur de la isla. Esta investigación, llevada a cabo por la maestra en ciencias, Sofía Ana Lara Godínez, del CIByC UAEM, tiene como objetivo analizar la alimentación de esta especie endémica y en peligro crítico de extinción, que habita en la isla Cozumel.

La investigadora agradeció a la FPMC por la apertura y facilidades para la realización de su investigación, así como el respaldo brindado por Jesús Benavides Andrade y el biólogo Héctor González Cortés, director y subdirector del Parque Ecoturístico Punta Sur, respectivamente, quienes la apoyaron en la realización del trabajo de campo en un hábitat esencial para el mapache pigmeo.




Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel


El estudio se basó en el análisis de muestras fecales recolectadas en diversas áreas protegidas de la isla, como el Área de Protección de Flora y Fauna la Porción Norte y la Franja Costera Oriental, así como en Punta Sur. Jesús Benavides subrayó que estudios como este son de gran relevancia, ya que proporcionan información clave para implementar estrategias de manejo y conservación, especialmente para especies en riesgo de extinción, como el mapache pigmeo. 

“Este tipo de colaboraciones entre instituciones es crucial para el estudio y preservación de la fauna silvestre en la isla de Cozumel”, indicó el especialista.


Lee:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football