Jennymar Pérez, la primera oficial en el crucero más grande del mundo

El Icon of the Seas arriba a Cozumel cada 15 días como parte de su itinerario por el Caribe
Foto: Ana Ramírez

De acuerdo con estudios, solo 0.01 por ciento de las personas en el mundo adquieren las capacidades necesarias para maniobrar un crucero de gran calado; entre ellos está Jennymar Pérez, primera oficial en el crucero más grande del mundo, el Icon of the Seas. Ella platicó con los medios de comunicación locales durante su estancia en Cozumel, puerto en el que atracan cada 15 días como parte de su itinerario por el Caribe.

La primera oficial, de nacionalidad venezolana, relató que hay muy pocas mujeres trabajando en esta profesión, por lo que es todo un orgullo estar a bordo de una embarcación de gran capacidad. "Yo me siento muy honrada, muy alegre, de haber sido elegida para ser parte de este proyecto tan bonito, que es el Icon (Icon of the Seas, de Royal Caribbean) y más de venir de un país latino con tantas dificultades y poder lograr marcar una diferencia", aseveró. 

Opinó que a veces el límite se lo ponen las mismas mujeres, porque la empresa las apoya mucho, aunque también hay muchas mujeres que terminan porque prefieren dedicarse a conformar su familia y tienen que estar en el mar cerca de 10 semanas continuas, aunque en los últimos años la cantidad de féminas en los barcos ha incrementado.

Cuando empiezan en esta profesión lo hacen como cadetes y es de seis meses a un año el tiempo que pasan en el mar, ya a medida que avanzan el contrato se va ajustando y en su caso es de 10 semanas por 10 semanas en tierra.

"Muy pocas personas logran el nivel, 0.01 por ciento exactamente; estaba haciendo yo mis investigaciones, porque sí requiere bastante capacidad mental y mucha concentración y estar con sangre fría para hacer estas maniobras", indicó la entrevistada.



Foto: Ana Ramírez

Respecto al atraque de los barcos, contó que requiere de la participación del capitán, segundo capitán y oficiales, los cuales están en la parte de la proa y la popa, todos monitoreando la distancia, la velocidad del barco y con apoyo del muelle, donde les van indicando la posición en la que tiene que estar el barco.

"Jugamos con todo lo que son las revoluciones, este barco lo podemos manejar 360 grados en la parte de atrás, de la popa, y en la parte del forward tenemos otros que nos ayudan a controlar el barco, es un juego (entre todos) para hacer el ataque del barco", describió.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre