AMPI percibe baja en ventas; lo atribuye a la reforma judicial

Los profesionales inmobiliarios apuntan que la reforma judicial genera incertidumbre al sector
Foto: Ana Ramírez

Desde la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún se ha notado una reducción en las ventas del sector ante la incertidumbre que ha generado la reforma judicial, desde semanas antes de su aprobación y tras su decreto, indicó Patricia Mora, presidenta de AMPI sección Cancún. 

“¿Qué es lo que ha estado impactando? Sí han bajado las ventas, obviamente las objeciones que estamos teniendo referente a esto es porque tienen incertidumbre de qué es lo que va a suceder, recordemos que en cada cambio de gobierno suceden estos paros de inversiones y de todo lo que esto conlleva”, apuntó. 

Ante ello, lo que están esperando es que dentro de los próximos seis meses se retome el cauce y puedan retornar los niveles de ventas hacia el alza. Las ventas afectadas han sido tanto nacionales como internacionales, con un impacto de aproximadamente 30 y hasta 40 por ciento, que es un nivel alto para la industria, porque de repente se vendían 40 terrenos, bajaron a 30, o de 30 a 10, de 10 a 0.

“En lo personal yo traía una venta en tema de dólares y me pararon, o sea, me pararon la venta porque finalmente el comportamiento del dólar no ha estado tan estable. Entonces sí, sí, pararon internacionales y nacionales han bajado”, acotó. Sin embargo, especificó, esta reducción no es consecuencia únicamente de la reforma al Poder Judicial, sino también de otros factores como el próximo cambio de gobierno de Estados Unidos, el cambio de sexenio a nivel nacional y todo lo que está sucediendo en el país. 


En otros giros como renta de locales comerciales, también bajó por tema de costos, pero el efecto ha sido menor en cuanto a nuevos desarrollos que ya estaban en proceso de iniciar, eso no se han frenado, siguen invirtiendo, siguen construyendo, porque quienes ya se dedican al ramo inmobiliario o al desarrollo inmobiliario saben que cada sexenio o cada cambio de gobierno sucede esto e incluso muchos aprovechan muy buenas oportunidades.

“En crisis siempre tienes que encontrar el área de oportunidad, y esta es una, y no han parado la construcción y los desarrollos, siguen tramitando permisos y siguen construyendo. Próximamente vamos a estar vendiendo un desarrollo aquí, otro en Puerto Morelos, entonces siguen las inversiones”, aseveró. En contraste con el comportamiento que se tiene a nivel nacional, Quintana Roo está menos golpeado, porque el Cribe Mexicano mantiene ese “boom” de atracción.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase