Quieren más municipios de Quintana Roo su Santuario de María Desatadora

Obispo diocesano ve con buenos ojos que la devoción se extienda incluso a otros estados
Foto: Facebook Santuario Maria Desatadora de Nudos

Varios municipios tanto de Quintana Roo como de otras partes del país están interesados en tener su propio Santuario de María Desatadora de Nudos, ante la positiva respuesta de feligreses que ha tenido el santuario de Cancún, confirmó el obispo diocesano, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. 

“Esa devoción de la Desatadora pues se extiende a otras partes, están pensando hacer otra Desatadora en otros municipios…  muy bonitos proyectos para que, también en otros estados, pero en otras ciudades de Quintana Roo, puedan tener su santuario, entonces eso es un gran elemento de ayuda a la gente a encontrarse con Dios, una forma nueva, encontrando la paz, encontrando tranquilidad y un ambiente de oración”, compartió. 

En general, afirmó, está consolidándose un tipo de devoción y de peregrinación, de turismo religioso, por ello se tiene también en desarrollo la creación de un hostal junto al santuario, para ese turismo o para retiros espirituales. Sería para el próximo año cuando la réplica del santuario podría darse en algún municipio, por ejemplo en Tulum está en proyecto.

En estas intenciones también tiene que definirse la magnitud, porque algunos destinos ya tienen proyecto, pero otros tienen una capillita dentro de la iglesia o un nicho, entonces están por definir y en otros estados ya están siguiendo el ejemplo de Cancún, como en Querétaro, Tampico y en otras partes.

En Cancún el comportamiento ha sido extraordinario, dio a conocer que hay días que llegan desde 10, hasta 15 o 19 autobuses con turismo religioso, personas que quieren conocer el santuario. 

“Vienen de todas partes autobuses y es un turismo muy completo, de la parte de aquí de la zona maya, visitan el santuario, tienen su misa los domingos, luego se van a la playa y en la tarde ya están en su casa, felices y contentos. Vienen de Estados Unidos, Guadalajara, de Monterrey, de Ciudad de México y de todas partes de la república. Y ahora lo están descubriendo agentes que están en Yucatán, en Campeche y en Tabasco. Otro espacio que ha captado la atención, dijo, es la capilla Estrella del Mar, que fue remodelada recientemente, está junto al mar en Puerto Juárez y hay mucha gente que está pidiendo tener ahí su celebración”.

Incluso a este espacio se han acercado muchas personas de comunidades mayas, quienes llevan a sus padres para que den la misa en lengua maya.

“Entonces me da mucho gusto. Incluso cuando viene gente de aquí de la península le decía yo al padre, por qué no ponen letreros en maya, porque la gente también lo siente como suyo, entonces hay que crear esos espacios para todos, no solamente para el turismo”, acotó.

Edición:


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos