Persiste desaceleración del flujo turístico a nivel nacional: STARC

Los especialistas notaron una contracción del PIB en el sector comparado con inicios del 2024
Foto: Gobierno de Quintana Roo

De acuerdo con las cifras más recientes del Inegi, el último indicador trimestral de la actividad turística confirma que continúa la desaceleración de los flujos turísticos hacia el país, dio a conocer Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC).
  
“Este es digamos el termómetro más oportuno que habla de la evolución de la economía turística, del conjunto de la economía. Nosotros tenemos un instrumento muy poderoso que es la cuenta del turismo, que dimensiona el peso que tiene la actividad para el país y este indicador nos va avanzando un poco la cifra”, indicó.

Lo que se ha visto, dijo, es que si se compara desde el primero con el segundo trimestre del año, se nota una pequeña contracción en el PIB turístico, que tiene que ver con una contracción en el consumo de los turistas internacionales que ingresan al país; no obstante, si comparan el PIB turístico del primer semestre de 2024 con el 2023 hay un aumento significativo.

“En todo caso lo que nosotros vemos con claridad, con preocupación, es una tendencia de desaceleración de los flujos turísticos y tiene que ver con muchos factores, pero que especialmente está siendo ocasionada por la falta de asientos (de avión) tanto nacionales como rutas internacionales”, aseveró Madrid Flores.

La industria aérea en el mundo y en el caso de México algunos aviones de Volaris y Viva Aerobus fueron llamados a revisiones de turbinas y todavía hay una parte importante de las flotas que está en verificación. Esto provocó que se suspendieran varias conexiones con México y particularmente con Cancún, entonces retirar ese volumen de aeronaves puede ser parte de las afectaciones que estarán viendo en los próximos meses y a ello se suman temas de inseguridad como otro factor que no ayuda porque el mercado reconoce dónde sí y dónde no corre un riesgo.

La caída empezó a partir de mayo y con los datos que tienen ahora pueden afirmar que sigue esa contracción hasta el mes de octubre; en los inventarios de las rutas programadas ven menos asientos de avión, lo que podría causar una prolongación de esta contracción.

“Se están cambiando las rutas digamos a última hora, o sea que prácticamente es ir línea por línea (aérea) para encontrar cómo ayudarnos mutuamente, parte de la lógica de una aerolínea es que el negocio se hace en las rutas de negocios, porque ahí pueden subir más la tarifa, pero nosotros hemos demostrado que dado el volumen, la ruta puede ser muy interesante. Eso no quiere decir que se descuiden otros temas como la promoción turística y  diversificar mercados también será muy importante”, enfatizó el entrevistado.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Industria turística señala que el turismo médico es un mercado cada vez más demandante

Ana Ramírez

Buscan consolidar a Quintana Roo como un referente internacional en salud y bienestar

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Desde este sitio se crearon y perfeccionaron bebidas como Naranja & Nada y Topo Chico Hard Seltzer

Estefanía Cardeña

Conoce el Tech Center LATAM de Coca-Cola, uno de sus cinco centros globales de investigación y desarrollo; está en la CDMX

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

La enfermedad es altamente patógena y ha provocado cientos de millones de sacrificios de aves en los últimos años

Reuters

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que Covid: Instituto Pasteur

Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable de narcotráfico en Estados Unidos

''El Güero'' comparecerá el lunes 1 de diciembre para dar su testimonio ante la Corte

La Jornada

Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, se declarará culpable de narcotráfico en Estados Unidos