En Cozumel, rescatan aves migratorias que se estamparon contra ventanales

Ambos animales, un halcón y una Garza, fueron revisados y posteriormente liberados
Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) rescató dos aves migratorias de otoño, un halcón merlin (Falco columbarius) y una garza verde americana (Butorides virescens), gracias a los reportes de la ciudadanía, que ha demostrado un interés creciente en la conservación de la fauna. Ambas aves, tras impactar accidentalmente contra ventanales, fueron atendidas y tras verificar su buen estado de salud, se liberaron.


Foto: Fundación de Parques y Museos de Cozumel

Las autoridades buscan incentivar a los habitantes para que se involucren en la protección del entorno, resaltando a Cozumel como la “ciudad de las aves”, destacó, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, señalando la importancia la colaboración ciudadana en estos esfuerzos para proteger la biodiversidad de Cozumel. 

Por su parte, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, explicó que el halcón merlin colisionó contra un edificio de la zona hotelera norte, mientras que la garza verde lo hizo en una residencia del centro de la ciudad. En ambos casos los ciudadanos reportaron los incidentes al Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) y el personal a cargo de la dependencia acudió de inmediato a evaluar la condición física de las aves migratorias y proceder a su liberación.

Añadió que las colisiones de aves con ventanales se deben a varios factores, como la confusión que experimentan al ver reflejos de vegetación o cielo en los vidrios, interpretándolos erróneamente como parte de su entorno natural; además, la iluminación interna de los edificios puede atraer a las aves, quienes asumen que están volando hacia espacios abiertos.

Chacón Díaz dijo que, para prevenir estos accidentes, se recomiendan soluciones prácticas como la colocación de películas con patrones visibles en los ventanales o la instalación de cortinas, lo que ayuda a hacer más evidentes los obstáculos y protege a las aves migratorias y locales.

Para finalizar, destacó que la comunidad es una pieza clave en la preservación de la avifauna de Cozumel, invitándola a participar activamente en la educación y concientización ambiental para asegurar que esta "ciudad de las aves" continúe siendo un refugio seguro para diversas especies.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán