Capacitan a comerciantes mayahablantes de Tulum para que hagan prosperar sus negocios

Hay una gran demanda para la educación empresarial en lengua nativa
Foto: Ayuntamiento de Tulum

En la comunidad de Chanchen Primero, perteneciente a la zona maya de Tulum, inició un programa de talleres empresariales en lengua maya, que va dirigido a emprendedores y microempresarios de las poblaciones rurales.

Melitón González Pérez, director general de Desarrollo Económico, comentó que entre los propósitos de estas capacitaciones está fortalecer su negocio, cómo vender más y con mayor ganancia, cómo tener un control financiero de su negocio y cómo poder hacer que su negocio marque la diferencia y que a la vez pueda ser algo redituable.

Expuso que este programa es una excelente oportunidad para los emprendedores, para ayudarles a que gestionen mejor sus recursos y, lo más importante, que logren un crecimiento real y sostenible. Además, estos talleres son una respuesta directa a las necesidades de las comunidades rurales y a la demanda de educación empresarial en su lengua nativa.

Resaltó que lograron estos talleres con el apoyo del presidente municipal, Diego Castañón, y a través de la Nacional Financiera para dirigir a emprendedores y microempresarios con capacitadores certificados para hablantes de lengua maya.

El funcionario recalcó el compromiso del gobierno municipal con la inclusión y el desarrollo económico de las comunidades rurales, impulsando el crecimiento empresarial en un entorno donde se valora y preserva la lengua y cultura originaria.

“La gestión de negocios e inclusión financiera para hablantes de lenguas originarias tiene como objetivo ofrecer un programa de capacitación enfocado en la mejora de sus habilidades de gestión de negocios y finanzas personales, a fin de lograr mejores condiciones de prosperidad para sus familias y las comunidades en las que se desenvuelven”, dijo González Pérez.

Precisó que estos cursos iniciaron en la localidad de Chanchen Primero, posteriormente el 14 y 15 de noviembre harán otra jornada en Francisco Uh May y finalmente el 19 y 20 del presente mes estarán en Hondzonot.

“Estamos enfocamos en esas comunidades porque el lenguaje que se está manejando es exclusivamente en lengua maya”, sostuvo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sheinbaum confirma ataque del CJNG contra militares durante operativo en Michoacán

La mandataria aseguró que el desfile del 20 de noviembre sigue en pie

La Jornada

Sheinbaum confirma ataque del CJNG contra militares durante operativo en Michoacán

Gobierno de México llevará el Mundial Social 2026 a todo el territorio nacional como parte de la Copa de Futbol

Incluirá actividades deportivas, culturales y gastronómicas

La Jornada

Gobierno de México llevará el Mundial Social 2026 a todo el territorio nacional como parte de la Copa de Futbol

Inician los trabajos de construcción y reparación de calles en Calotmul, Yucatán

Las obras beneficiarán a 391 familias de esta comunidad al oriente del estado

La Jornada Maya

Inician los trabajos de construcción y reparación de calles en Calotmul, Yucatán

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

El show fue en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena

La Jornada Maya

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas