Apuesta Acotur por promoción y alianzas para incentivar la afluencia turística en QRoo

Buscan atraer a socios y turismo de invierno, con estrategias distintas para clientes jóvenes y adultos mayores
Foto: Ana Ramírez

Tras una temporada complicada para el segmento de tiempos compartidos, se tienen apuestas importantes para los próximos meses, aseveró Anna Kiseleva, presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), en el marco del encuentro GNEX Acotur 2024, realizado del 5 al 7 de noviembre en Cancún.

“Nuestro activo más importante son nuestros socios, es la base de los clientes leales que regresan a sus hoteles, en donde han hecho inversión año tras año. Nosotros los clubes vacacionales tenemos hasta 30 por ciento de participación en las ocupaciones de los hoteles donde se encuentran los clubes”, indicó.

La tarea que tienen es seguir con activaciones, procurar al cliente directo porque es el que está comprometido con el destino, con la marca, seguir promoviendo tanto con el mercado internacional como con el nacional, para que llegue en temporadas como el próximo verano, además de seguir enfocados en el turismo de invierno, que es el norteamericano y mientras la economía estadounidense crezca se tendrá la llegada de ese turismo.

La industria es tan cambiante que se va adaptando a todo y los mercados se han diversificado de tal forma que ahora deben tomar en cuenta las nuevas necesidades: por un lado seguir atendiendo a los baby boomers de la manera que les gusta, pero también atendiendo las generaciones de jóvenes.


Foto: Ana Ramírez

“Tenemos que adaptarnos a esos mundos porque tenemos que seguir atendiendo a todos, ya que son clientes reales de los clubes vacacionales y todos ellos regresan, pero hay diferentes estrategias para todos ellos”, resaltó la presidenta de Acotur.
 
El sector, indicó, ha tenido ventas anuales estimadas en cinco mil millones de dólares y ante los desafíos que han enfrentado, la industria vacacional en México requiere más que nunca unir fuerzas con sus socios aliados de Estados Unidos y Canadá para seguir produciendo más negocio en beneficio del Caribe Mexicano.

En la conferencia GNEX Acotur 2024 se contó con la presencia de 87 empresas líderes de la industria vacacional de Norteamérica. “El que Acotur sea el anfitrión de este importante encuentro permite brindar confianza y credibilidad a las empresas participantes para hacer negocios con compañías mexicanas”, puntualizó Anna Kiseleva.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

La tabasqueña le da al país su cuarta corona

La Jornada

La mexicana Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

¿Revolucionarios en Yucatán?

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

¿Revolucionarios en Yucatán?

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

En total, 73 mil 992 víctimas de abuso fueron atendidas el año pasado

Efe

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora