Hoteleros de Costa Mujeres esperan una buena ocupación para el cierre del 2024

No será como deseamos por falta de asientos de avión, pero hay confianza de que será positiva: Ramón Roselló
Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres

Pese a la baja que han tenido en ocupaciones hoteleras, en la zona continental de Isla Mujeres prevén un cierre de año muy positivo, aseveró Ramón Roselló, presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres.

Hasta ahora, afirmó, el cierre de año pinta bien, desafortunadamente no cerrará “redondo” como el año pasado, en gran parte por la falta de asientos de avión por revisiones a las aeronaves y otros temas que se han hecho en las aerolíneas, pero hay confianza de que será bueno.

Dijo que desde semanas atrás, cuando se anunció la construcción del bulevar Cancún-Costa Mujeres, con un presupuesto federal de tres mil millones de pesos, comenzó a repuntar la inversión en la zona y se espera que esto continúe.

“Nosotros estamos encantados con la gran noticia del bulevar, eso es para el destino algo fantástico y nos posiciona como el gran destino futuro del estado, hacía falta el tema de la infraestructura y de la movilidad del turista y los colaboradores y eso lo hará detonar con mucha fuerza”, aseveró el líder hotelero.

La intención, recordó, es que las obras comiencen en el 2025 desde el puente de la avenida López Portillo y también será un año en el que se inaugurarán alrededor de dos mil habitaciones en Costa Mujeres en los primeros meses e iniciará la construcción de otras más para el 2026 y 2027.

De acuerdo al proyecto que les presentaron, la vía tiene al menos un puente por la zona lagunar, aunque faltaba por definir la ubicación exacta. Se contemplan ciclovía y paraderos a lo largo de 25 kilómetros.

“Por eso la importancia del proyecto de movilidad, no solo el de infraestructura, yo diría que hay tanta inversión en el proyecto de movilidad como en el de infraestructura, entonces es una gran noticia para el estado”, apuntó.

En cuanto a otros servicios, como el tratamiento de agua, indicó que ya cada centro de hospedaje tiene su plan de manejo, pero reconoció que sería importante contemplar un proyecto global en el futuro porque se tiene que pensar en vivienda para colaboradores e incluso en una zona comercial.

Las ventajas de esta gran proyección, estimó Ramón Roselló, es que para la visión a futuro de aproximadamente 27 mil cuartos hoteleros en Costa Mujeres se ha aprendido de los errores que se cometieron en Cancún; “ahora se puede utilizar nueva tecnología y hacer las cosas mucho mejor, además de que se están respetando temas medioambientales como la duna costera, porque los mismos hoteleros saben que la duna es lo que los protege de no perder playa”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán