Turismo médico requiere más promoción: Coparmex Cancún

Hoy se cuenta con hospitales certificados, especialistas de primer nivel e instalaciones de última tecnología: Andrés Jurado
Foto: La Jornada

El turismo médico es un segmento que tiene un gran potencial de crecimiento, pero todavía necesita mucha promoción, señaló Andrés Jurado, presidente de la comisión de este segmento en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún.

Entrevistado en el marco de la Segunda Edición del Foro Cancún Turismo Médico, efectuado el miércoles 13 de noviembre, el empresario dijo que toda esa infraestructura que hacía falta en los últimos 10 años hoy ya se tiene, con hospitales certificados, médicos especialistas de primer nivel e instalaciones de última tecnología.

“Ahorita lo que hace falta es la promoción y seguir impulsando y trabajando en ese sentido. La mayoría vienen a hacerse cirugías de rutina, que simplemente no las pueden lograr en su ciudad, ni en su país, por los costos o tiempos de espera y ven en Cancún una nueva opción, porque conocen la marca, el destino y el aeropuerto está súper conectado”, resaltó. 

El destino, especificó, cuenta con certificaciones y alto nivel en temas médicos, de allí el crecimiento que ha tenido el segmento; sin embargo, todavía falta fortalecer la promoción para tener una mayor presencia. Ni siquiera es necesario, consideró, atraer a un turismo médico complejo o grave que tenga varias repercusiones, sino que los procedimientos más habituales son suficientes para crecer. 

El sector enfrenta muchos retos, aseveró, pero la realidad es que México tiene un alto nivel y se sienta en la mesa con países europeos, con países del G7, en el manejo de su sistema de salud, generando mucha oportunidad para países que no pueden resolver situaciones básicas. 

Recordó que el principal mercado es Estados Unidos y Canadá, pero también hay mercados que no se han explorado, como Reino Unido, aunque se reciben turistas de los cinco continentes, sobre todo por la oferta médica, que también ha crecido y que beneficia al local.

Incluso se tienen pacientes de origen nigeriano y camerunés que llegan por temas de natalidad; también han atendido a australianos, así como a ciudadanos de los países árabes, que buscan tratamientos de fertilidad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football